Page 67 - min138
P. 67
Reportaje
FORMACIÓN UN
UN NUEVO RET
A cceder a la
formación
universitaria es un
excelente medio
de promoción
social y laboral
para las personas
con discapacidad, un colectivo
que a pesar de los avances
conseguidos en los últimos
años, sigue teniendo un
porcentaje muy elevado de
desempleados. La enseñanza
superior debe ser una opción
real para los discapacitados
que lo deseen y debe ser
alentada con medidas de
apoyo por el mundo
universitario, el sector público
y la sociedad en general.
SAN FERNANDO (CÁDIZ) El acceso a la educación, la es más importante aún, las barreras men-
Silvia de Diego formación o al empleo de tales que mantienen algunas personas en
las personas con discapaci- la sociedad.
Fotos: Avelino Gómez Paredes dad continúa siendo una
inquietud para el colectivo. Las personas con discapacidad en
64 MinusVal Son muchos los jóvenes estudiantes que muchos casos no pueden acceder a la
tienen algún tipo de discapacidad y que Universidad o ven muy limitadas sus elec-
día a día luchan por forjarse un futuro ciones para cursar estudios. A veces, son
mejor y nuevas expectativas tras su paso tantas las dificultades tras el ingreso que
por la formación superior. Pero, en este tienen que renunciar. Son muchas las uni-
devenir por las aulas todavía encuentran versidades españolas que vienen traba-
dificultades y barreras tanto desde el jando para hacer más universales y acce-
punto de vista arquitectónico como del sibles sus servicios, y para aprovechar al
transporte o la comunicación. Y, lo que máximo los potenciales de sus alumnos,
ofreciendo una formación innovadora.
FORMACIÓN UN
UN NUEVO RET
A cceder a la
formación
universitaria es un
excelente medio
de promoción
social y laboral
para las personas
con discapacidad, un colectivo
que a pesar de los avances
conseguidos en los últimos
años, sigue teniendo un
porcentaje muy elevado de
desempleados. La enseñanza
superior debe ser una opción
real para los discapacitados
que lo deseen y debe ser
alentada con medidas de
apoyo por el mundo
universitario, el sector público
y la sociedad en general.
SAN FERNANDO (CÁDIZ) El acceso a la educación, la es más importante aún, las barreras men-
Silvia de Diego formación o al empleo de tales que mantienen algunas personas en
las personas con discapaci- la sociedad.
Fotos: Avelino Gómez Paredes dad continúa siendo una
inquietud para el colectivo. Las personas con discapacidad en
64 MinusVal Son muchos los jóvenes estudiantes que muchos casos no pueden acceder a la
tienen algún tipo de discapacidad y que Universidad o ven muy limitadas sus elec-
día a día luchan por forjarse un futuro ciones para cursar estudios. A veces, son
mejor y nuevas expectativas tras su paso tantas las dificultades tras el ingreso que
por la formación superior. Pero, en este tienen que renunciar. Son muchas las uni-
devenir por las aulas todavía encuentran versidades españolas que vienen traba-
dificultades y barreras tanto desde el jando para hacer más universales y acce-
punto de vista arquitectónico como del sibles sus servicios, y para aprovechar al
transporte o la comunicación. Y, lo que máximo los potenciales de sus alumnos,
ofreciendo una formación innovadora.