Page 47 - min137
P. 47
050 30/1/03 17:01 Página 50
NOTICIAS / N A C I O N A L
Presentado en el IMSERSO para todos y de la accesibilidad
integral para vivir mejor."
Libro Verde de la
accesibilidad en España TALLER DE COMUNICACIÓN
La presentación del Libro Verde de la Accesibilidad en España que recoge el análisis de la El taller de comunicación se
situación de ésta, desarrollado por el IMSERSO y en colaboración con el Instituto centró en los subtitulados, la
Universitario de Estudios Europeos de la Universidad Autónoma de Barcelona, tuvo lugar a señalización y la lengua de
finales del mes de octubre. signos.
MADRID / CRISTINA FARIÑAS Alfredo Gómez, represen-
tante de la Confederación de
Este plan comienza a sus- De izda. a dcha.: Alfredo Gómez, Mario García, Antonio Lis y José Carlos Baura. Sordos de España, CNSE, dijo:
tanciarse ya que nos "nosotros pedimos que se inclu-
encontramos con una mejorar la accesibilidad, pro- nómicos. Así lo expuso José ya en el libro verde la figura del
Administración del Estado que tie- mover la cultura del diseño Carlos Baura, subdirector intérprete de signos y además,
ne una realidad autonómica, que para todos y suprimir las barre- general de Planificación, Orde- nos preocupa del Libro Verde
exige una reorientación del propio ras; un proyecto a medio y lar- nación y Evaluación del que se cumplan un número de
papel del IMSERSO", señaló go plazo revisable durante el IMSERSO. horas de subtitulación para el
Antonio Lis, director general del periodo de desarrollo del plan acceso de las personas sordas."
Instituto, al inicio de la jornada. (del 2003 al 2010) y una opor- A continuación, Cristina
tunidad de trabajo conjunto Rodríguez-Porrero, directora Entre las novedades hay que
Por su parte, Mario García, entre las diversas administra- general del Centro Estatal de hablar de la reclamación por
presidente del Consejo Estatal ciones del Estado, con los Autonomía Personal y Ayudas parte de los representantes de
de Representantes de Minusvá- representantes de los usuarios Técnicas, CEAPAT, afirmó: la ONCE de que se incluya un
lidos (CERMI), destacó que y otros agentes sociales y eco- "uno de los papeles de este cen- símbolo de accesibilidad para
necesitan la implicación de tro es crear cultura del diseño todas las discapacidades.
arquitectos e ingenieros y sus
respectivos colegios, como pro- Mar Soriano, técnico del
fesionales que sirvan a la comu- CEAPAT, destacó el curso de
nidad incluídas las minorías. estenotipistas para comunica-
ción in situ, (en el campo de los
PRESENTACIÓN estudios), la telefonía móvil
accesible y el impacto de las
El proyecto supone un mar- telecomunicaciones para el
co integral de actuaciones para acceso a la sociedad de la infor-
mación de las personas con dis-
capacidad y por otra parte que
hay que potenciar la accesibi-
lidad integral.
Jornada Técnica en el CEAPAT
Adaptación ergonómica de puestos de trabajo
MADRID / CRISTINA FARIÑAS La apertura corrió a cargo ámbito industrial y el desa- difusión de estos datos), y una
de Margarita Sebastián, psi- rrollo de una base de datos base de datos con contenido de
L a adaptación ergonó- cóloga del CEAPAT, y de con recomendaciones de adaptaciones de puestos para
mica de puestos de Pedro Vera, director del Insti- adaptación. personas con disca-
trabajo industriales y tuto de Biomecánica de Valen- pacidad y mayores,
el desarrollo de una base de cia, IBV, quienes se refirieron OBJETIVOS el origen y el con-
datos de recomendaciones al proyecto ADAPREC, como texto de consulta
centraron la jornada en la iniciativa que incluye los “El proyecto incluye unos (método Ergodis)”,
que se presentaron los aspectos de prevención y que objetivos en los estudios (cinco explicó Lourdes
resultados del proyecto reúne dos características: una casos, estudio de campo, pro- Tortosa, investiga-
ADAPREC. acción demostrable en el puesta de implementación y dora del IBV.
50 MinusVal
NOTICIAS / N A C I O N A L
Presentado en el IMSERSO para todos y de la accesibilidad
integral para vivir mejor."
Libro Verde de la
accesibilidad en España TALLER DE COMUNICACIÓN
La presentación del Libro Verde de la Accesibilidad en España que recoge el análisis de la El taller de comunicación se
situación de ésta, desarrollado por el IMSERSO y en colaboración con el Instituto centró en los subtitulados, la
Universitario de Estudios Europeos de la Universidad Autónoma de Barcelona, tuvo lugar a señalización y la lengua de
finales del mes de octubre. signos.
MADRID / CRISTINA FARIÑAS Alfredo Gómez, represen-
tante de la Confederación de
Este plan comienza a sus- De izda. a dcha.: Alfredo Gómez, Mario García, Antonio Lis y José Carlos Baura. Sordos de España, CNSE, dijo:
tanciarse ya que nos "nosotros pedimos que se inclu-
encontramos con una mejorar la accesibilidad, pro- nómicos. Así lo expuso José ya en el libro verde la figura del
Administración del Estado que tie- mover la cultura del diseño Carlos Baura, subdirector intérprete de signos y además,
ne una realidad autonómica, que para todos y suprimir las barre- general de Planificación, Orde- nos preocupa del Libro Verde
exige una reorientación del propio ras; un proyecto a medio y lar- nación y Evaluación del que se cumplan un número de
papel del IMSERSO", señaló go plazo revisable durante el IMSERSO. horas de subtitulación para el
Antonio Lis, director general del periodo de desarrollo del plan acceso de las personas sordas."
Instituto, al inicio de la jornada. (del 2003 al 2010) y una opor- A continuación, Cristina
tunidad de trabajo conjunto Rodríguez-Porrero, directora Entre las novedades hay que
Por su parte, Mario García, entre las diversas administra- general del Centro Estatal de hablar de la reclamación por
presidente del Consejo Estatal ciones del Estado, con los Autonomía Personal y Ayudas parte de los representantes de
de Representantes de Minusvá- representantes de los usuarios Técnicas, CEAPAT, afirmó: la ONCE de que se incluya un
lidos (CERMI), destacó que y otros agentes sociales y eco- "uno de los papeles de este cen- símbolo de accesibilidad para
necesitan la implicación de tro es crear cultura del diseño todas las discapacidades.
arquitectos e ingenieros y sus
respectivos colegios, como pro- Mar Soriano, técnico del
fesionales que sirvan a la comu- CEAPAT, destacó el curso de
nidad incluídas las minorías. estenotipistas para comunica-
ción in situ, (en el campo de los
PRESENTACIÓN estudios), la telefonía móvil
accesible y el impacto de las
El proyecto supone un mar- telecomunicaciones para el
co integral de actuaciones para acceso a la sociedad de la infor-
mación de las personas con dis-
capacidad y por otra parte que
hay que potenciar la accesibi-
lidad integral.
Jornada Técnica en el CEAPAT
Adaptación ergonómica de puestos de trabajo
MADRID / CRISTINA FARIÑAS La apertura corrió a cargo ámbito industrial y el desa- difusión de estos datos), y una
de Margarita Sebastián, psi- rrollo de una base de datos base de datos con contenido de
L a adaptación ergonó- cóloga del CEAPAT, y de con recomendaciones de adaptaciones de puestos para
mica de puestos de Pedro Vera, director del Insti- adaptación. personas con disca-
trabajo industriales y tuto de Biomecánica de Valen- pacidad y mayores,
el desarrollo de una base de cia, IBV, quienes se refirieron OBJETIVOS el origen y el con-
datos de recomendaciones al proyecto ADAPREC, como texto de consulta
centraron la jornada en la iniciativa que incluye los “El proyecto incluye unos (método Ergodis)”,
que se presentaron los aspectos de prevención y que objetivos en los estudios (cinco explicó Lourdes
resultados del proyecto reúne dos características: una casos, estudio de campo, pro- Tortosa, investiga-
ADAPREC. acción demostrable en el puesta de implementación y dora del IBV.
50 MinusVal