Page 27 - min136
P. 27
027-028 14/10/02 05:02 Página 1

http://sid.usal.es En el año 1999, en plena euforia del
mundo de Internet, y como fruto de esta
SERVICIO DE colaboración, surge el Servicio de Infor-
INFORMACIÓN mación sobre Discapacidad-SID, en el
SOBRE cual se combina la experiencia, recursos
DISCAPACIDAD y operatividad de las instituciones cotitu-
lares en una clara voluntad de ser refe-
Internet, y más en concreto la World Wide Web es probablemente la rentes dentro de este campo.
herramienta más potente de comunicación y difusión de
información que podamos encontrar en la actualidad. Su carácter ASPECTOS FUNDAMENTALES
universal, su inmediated y la posibilidad de integrar una gran
variedad de contenidos y formatos han provocado que la presencia El SID no es la única página web que
en Internet sea una opción obligada para las instituciones y ha aparecido en los últimos años dentro
organismos que quieren evolucionar con su tiempo. de la explosión que se ha producido en
este medio en casi todos los campos,
aunque sí hemos tratado de diferenciarla
de otras en varios aspectos fundamenta-
les. En primer lugar cabe destacar la
estrecha relación existente entre la
estructura del SID y la de las políticas y
desarrollos vigentes para las personas
con discapacidad vertebrados a través
del Plan de Acción para las Personas con
Discapacidad 1997-2002. Esta relación se
ha traducido en la creación de un sistema
de clasificación de la información propio
que permite caracterizar cada ítem

➡informativo en función de varias áreas

BORJA JORDÁN DE URRÍES
SubdirectorTécnico del SID

EMILIANO DÍEZ
SubdirectorTecnológico del SID

El Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales a través
del Instituto de Migracio-
nes y Servicios Sociales
(IMSERSO) y en colabo-
ración con la Universidad
de Salamanca a través del Instituto Uni-
versitario de Integración en la Comuni-
dad (INICO), decidieron afrontar este
reto dentro del mundo de la discapaci-
dad y aunar esfuerzos para desarrollar un
portal en Internet que aglutinase, estruc-
turase y ofreciese de manera clara y
accesible la información en gran medida
dispersa y desestructurada que se gene-
ra en nuestro país en referencia a las per-
sonas con discapacidad.

MinusVal 27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32