Page 41 - min130
P. 41
37-43 OBSERVATORIO 12/11/2001 17:22 Página 42
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
bilidad de lugares públicos y, además, El movimiento asociativo en España FICHA TÉCNICA
considera que deberían serlo, coinci- desempeña un papel cada vez más
diendo la situación percibida con la importante, a pesar de su juventud EUROBAROMETRO 54.2
deseada.
La elección de esta opción así como Título: "Los europeos frente a la
La responsabilidad correspondería la de ONG refleja realidades sociales y discapacidad”.
a las autoridades locales según 2 de culturales muy diversas. En efecto, es
cada 3 personas encuestadas y a los en los países en los que el movimien- Fecha de realización: del 2 de 3
gobiernos según 6 de cada 10. to asociativo tiene más tradición y más enero al 6 de febrero del 2001.
vigor, como es el caso de Alemania (
Son mayoritariamente los directi- casi 6 de cada 10 personas lo desig- Equipo de investigación: Euro-
vos, las rentas más altas, las personas nan), donde se acumulan las respues- pean Opinion Research Group.
con edad inferior a 55 años y los tas. Por el contrario los países del sur
hombres los que más apoyan estas Fuente de datos: encuesta de
opciones. opinión.
La responsabilidad de los empresa- Muestra: 16.172 personas.
rios es mencionada en tercer lugar
por un 30% de los europeos pero los Selección de muestra: estratifi-
partidarios de que deberían ser los cada por unidad territorial aleatoria
actores responsables se reducen a un en fases múltiples.
25%.
de Europa se sitúan por debajo de la
Sin embargo, la elección de la media comunitaria, entre ellos España.
opción de la responsabilidad empre-
sarial se concentra en ciertos países: Sin embargo, nuestro país se aleja
Alemania, Francia, Países Bajos y de este bloque de países y se acerca
Suecia mientras que en los países del al bloque centroeuropeo al elegir un
sur de Europa la idea resulta mucho 21% de los encuestados a las ONG
más extraña. como responsables, muy por encima
del 14,6 de la media comunitaria. Ello
También se concentran las res- puede ser un reflejo de que nuestro
puestas en los directivos, personas en movimiento asociativo desempeña un
grupo de edad entre 40-54 años y rol cada vez más importante en nues-
rentas más elevadas. Esta opción es tro país, a pesar de su juventud.
seguida muy de cerca por los movi-
mientos de carácter caritativo o Por otra parte, son las mujeres en
benéfico con un 28% de respuestas. situación de desempleo, los jóvenes y
los estudiantes los que más responsa-
PRINCIPALES CONCLUSIONES bilizan al movimiento asociativo.
A la vista de los resultados aportados por el Eurobarómetro, se podría La responsabilidad de la Unión
concluir que la mayoría de los ciudadanos europeos conoce a personas con Europea es reconocida por el 15% de
discapacidad y se relaciona con ellas con mayor o menor frecuencia. los entrevistados, el mismo porcenta-
je, aunque ligeramente incrementado,
Sin embargo, el nivel de información que poseen los europeos respecto a que también cree que debería serlo.
la discapacidad es bajo y, a veces, confuso. De forma unánime se manifiestan
a favor de su integración en los diferentes ámbitos de la vida social, econó- Por último, 7 de cada 100 europe-
mica, educativa y cultural. os afirma una responsabilidad com-
partida entre todos los actores.
Además, los ciudadanos comunitarios se muestran críticos respecto a las Además, se detecta una tendencia
condiciones de accesibilidad de los equipamientos y acontecimientos de hacia esta opción al incrementarse a
carácter público y demandan una mayor inversión económica en la mejora 12 el porcentaje de personas que
de la accesibilidad, sin dejar de reconocer una cierta mejoría en los últimos cree que así debería ser.
diez años.
INFORMACIÓN
Una cierta urgencia en la puesta en marcha de acciones como el incre- SOBRE DISCAPACIDAD
mento de campañas de información y sensibilización y la mejora de las con-
diciones de accesibilidad parece desprenderse de los resultados obtenidos. Los europeos, en general, están
poco informados acerca de la disca-
En opinión de la mayoría de europeos, serían las autoridades públicas las
responsables de garantizar unas sociedades plurales capaces de integrar a la
diversidad de sus miembros, entre ellos a las personas con discapacidad.
42 MinusVal
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD
bilidad de lugares públicos y, además, El movimiento asociativo en España FICHA TÉCNICA
considera que deberían serlo, coinci- desempeña un papel cada vez más
diendo la situación percibida con la importante, a pesar de su juventud EUROBAROMETRO 54.2
deseada.
La elección de esta opción así como Título: "Los europeos frente a la
La responsabilidad correspondería la de ONG refleja realidades sociales y discapacidad”.
a las autoridades locales según 2 de culturales muy diversas. En efecto, es
cada 3 personas encuestadas y a los en los países en los que el movimien- Fecha de realización: del 2 de 3
gobiernos según 6 de cada 10. to asociativo tiene más tradición y más enero al 6 de febrero del 2001.
vigor, como es el caso de Alemania (
Son mayoritariamente los directi- casi 6 de cada 10 personas lo desig- Equipo de investigación: Euro-
vos, las rentas más altas, las personas nan), donde se acumulan las respues- pean Opinion Research Group.
con edad inferior a 55 años y los tas. Por el contrario los países del sur
hombres los que más apoyan estas Fuente de datos: encuesta de
opciones. opinión.
La responsabilidad de los empresa- Muestra: 16.172 personas.
rios es mencionada en tercer lugar
por un 30% de los europeos pero los Selección de muestra: estratifi-
partidarios de que deberían ser los cada por unidad territorial aleatoria
actores responsables se reducen a un en fases múltiples.
25%.
de Europa se sitúan por debajo de la
Sin embargo, la elección de la media comunitaria, entre ellos España.
opción de la responsabilidad empre-
sarial se concentra en ciertos países: Sin embargo, nuestro país se aleja
Alemania, Francia, Países Bajos y de este bloque de países y se acerca
Suecia mientras que en los países del al bloque centroeuropeo al elegir un
sur de Europa la idea resulta mucho 21% de los encuestados a las ONG
más extraña. como responsables, muy por encima
del 14,6 de la media comunitaria. Ello
También se concentran las res- puede ser un reflejo de que nuestro
puestas en los directivos, personas en movimiento asociativo desempeña un
grupo de edad entre 40-54 años y rol cada vez más importante en nues-
rentas más elevadas. Esta opción es tro país, a pesar de su juventud.
seguida muy de cerca por los movi-
mientos de carácter caritativo o Por otra parte, son las mujeres en
benéfico con un 28% de respuestas. situación de desempleo, los jóvenes y
los estudiantes los que más responsa-
PRINCIPALES CONCLUSIONES bilizan al movimiento asociativo.
A la vista de los resultados aportados por el Eurobarómetro, se podría La responsabilidad de la Unión
concluir que la mayoría de los ciudadanos europeos conoce a personas con Europea es reconocida por el 15% de
discapacidad y se relaciona con ellas con mayor o menor frecuencia. los entrevistados, el mismo porcenta-
je, aunque ligeramente incrementado,
Sin embargo, el nivel de información que poseen los europeos respecto a que también cree que debería serlo.
la discapacidad es bajo y, a veces, confuso. De forma unánime se manifiestan
a favor de su integración en los diferentes ámbitos de la vida social, econó- Por último, 7 de cada 100 europe-
mica, educativa y cultural. os afirma una responsabilidad com-
partida entre todos los actores.
Además, los ciudadanos comunitarios se muestran críticos respecto a las Además, se detecta una tendencia
condiciones de accesibilidad de los equipamientos y acontecimientos de hacia esta opción al incrementarse a
carácter público y demandan una mayor inversión económica en la mejora 12 el porcentaje de personas que
de la accesibilidad, sin dejar de reconocer una cierta mejoría en los últimos cree que así debería ser.
diez años.
INFORMACIÓN
Una cierta urgencia en la puesta en marcha de acciones como el incre- SOBRE DISCAPACIDAD
mento de campañas de información y sensibilización y la mejora de las con-
diciones de accesibilidad parece desprenderse de los resultados obtenidos. Los europeos, en general, están
poco informados acerca de la disca-
En opinión de la mayoría de europeos, serían las autoridades públicas las
responsables de garantizar unas sociedades plurales capaces de integrar a la
diversidad de sus miembros, entre ellos a las personas con discapacidad.
42 MinusVal