Page 16 - enlace33
P. 16

EFEMÉ rid E















      16
      16  pueden ser objeto de restricciones tecnoló-  y  competencias,  desarrollen  todo  su  po-  informadas de su consentimiento, y de
          gicas, ver conculcado su derecho a la priva-  tencial humano de dignidad y autoestima   cómo serán usados sus datos personales.
          cidad, autonomía y protección de datos, y   y participen plenamente en la sociedad,
          experimentar nuevas formas de aislamiento   y no deban ser privadas de su libertad, o   nfatizamos también que deben
          y segregación. También constatamos que   excluidas de tomar sus propias decisiones  Etomarse medidas para asegurar
          las personas mayores pueden enfrentarse   o estigmatizadas u objetivadas.  que todas las personas mayores tienen ac-
          al edadismo y a la discriminación por edad   Para fomentar el disfrute de todos   ceso, y están involucradas en el desarrollo
          y verse privadas de su derecho a acceder   sus  derechos  por  las  personas  mayores   de una educación y aprendizaje perma-
          a servicios en el área de la educación y el   en plano de igualdad con los demás, los   nentes adecuados, aceptables y asumibles,
          aprendizaje permanente; y reconocemos la   participantes:           que cubran sus necesidades, preferencias,
          necesidad de actuar para asegurar el pleno                          competencias, motivaciones y diferentes
          disfrute de sus derechos  y la igualdad de   cordamos trasladar los resultados   identidades, incluidas, aunque no sólo, las
          oportunidades para participar plenamente   Ade esta Conferencia al OEWGA   nuevas tecnologías, de forma que puedan
          en  la  sociedad,  desarrollar  su  completo   para formar parte de sus discusiones en su   desarrollar el desarrollo pleno de su poten-
          potencial y contribuir a sus comunidades.  10ª sesión, la cual se centrará en la protec-  cial humano, su personalidad, creatividad,
                                            ción social, la educación y el aprendizaje   talentos y sentido de la dignidad y de la
                enemos en cuenta que las tec-  permanente.                    autoestima.
            Tnologías tienen el potencial de
          transformar la  manera  de apoyar a  las   nfatizamos  que  esta  perspectiva   estacamos que deben darse
          personas mayores, mantener o reforzar   Ebasada en la participación y   Dpasos para eliminar las barreras
          sus capacidades, hacer posible que lleven   en los derechos humanos necesita estar   que las personas mayores enfrentan en el
          vidas autónomas, independientes y dignas,   basada en la investigación, el diseño y la   acceso a las habilidades educativas y a la
          mejorar su bienestar emocional e incre-  implementación de tecnologías prestando   capacitación en bienes y servicios, y a los
          mentar sus oportunidades de educación y   la debida atención a las personas mayores   programas de educación informal, recrea-
          aprendizaje permanente y de participación   en riesgo de exclusión o marginación, in-  tiva y de aprendizaje permanente.
          en la sociedad en igualdad de condiciones   cluidas aquellas con grandes necesidades
          que los demás.                    de ayuda, con bajos ingresos y con disca-  nvitamos a todos los  agentes im-
                                            pacidad, entre otras.               Iplicados, incluidos, entre otros, los
                in embargo, también recono-                                   Estados Miembros, las Instituciones Nacio-
            Scemos que las personas mayores       simismo enfatizamos que las   nales de Derechos Humanos, las agencias
          no siempre pueden beneficiarse de las   Apersonas mayores deben estar   de la ONU, organizaciones internacionales,
          nuevas tecnologías dirigidas a ellos debido,   involucradas en el diseño, la provisión y la   la  sociedad  civil,  las  personas  mayores
          entre otros motivos, a la indisponibilidad,   monitorización del uso de las tecnologías,   y los expertos,  a fortalecer el diálogo
          incluida la producida como consecuencia   incluso con respecto a su pertinencia res-  sobre la protección de los derechos de
          de desigualdades en el acceso entre países   pecto a sus necesidades y preferencias, y   las personas mayores a nivel nacional y
          y grupos de población, altos costes, crite-  prestar su previo  consentimiento para la   regional durante el período entre sesiones
          rios de elegibilidad restrictivos, falta de   introducción, uso y abandono de tecnolo-  del OEWGA con el fin de intercambiar
          integración en los existentes sistemas de   gías, incluidas aquellas que prolongan la
          apoyo, falta de accesibilidad, inadecuada   vida, y ser capaces de optar por su uso o   experiencias,  intensificar  la  colaboración
          información sobre los servicios y limitada   no uso en cualquier momento.  e identificar elementos sustantivos y nor-
          concienciación y habilidades necesarias                             mativos que necesiten un mejor abordaje
          para beneficiarse de las soluciones tecno-  nfatizamos  que  los  proveedores   por la comunidad internacional para hacer
          lógicas.                            Ede tecnología y sus correspon-  posible que las personas mayores disfruten
                                                                              plenamente de sus derechos.
                                            dientes  programas,  incluidas  compañías
                reemos que el uso de tecnolo-  de medios de comunicación, deben asumir
            Cgías, incluido en el campo de la   su responsabilidad respecto a la privacidad   untos nos reafirmamos en nuestro
          educación y el aprendizaje permanente,   y a la protección de los datos y respecto   Jcompromiso para asegurar la impli-
          debe estar orientado a hacer que las   a la salvaguardia de los usuarios mayores   cación de la sociedad civil y en particular
          personas  mayores  lleven  una  vida  autó-  contra el mal uso, abuso o perjuicio, y que   de las propias personas mayores en las dis-
          noma e independiente, vean colmadas sus   las personas mayores deben tener acceso   cusiones y decisiones sobre sus derechos a
                                                                                                                          ENLACE EN RED 31
          aspiraciones, construyan sus capacidades   a la información al respecto, y mantenerlas   todos los niveles.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21