Page 22 - enlace28
P. 22
P r o y ec t o s R i i c o t ec

22 Para lograrlo, se trataron de forma muy par-
ticipativa temas como la situación del adul-
to mayor en Paraguay y en relación al con-
texto iberoamericano y mundial; el proceso
de envejecimiento de la población mundial;
las políticas y la organización de la protec-
ción de las personas mayores en España;
las entidades locales en España y los servi-
cios sociales en el ámbito local; los centros
prestaciones y recursos municipales para
adultos mayores activos y dependiente y los
profesionales de los servicios sociales, así
como la participación de los adultos mayo-
res, del voluntariado y del tercer sector.

Victor Pecci, ministro de Deportes, inauguró el evento. En la foto flanqueado por Eladio González Un asunto fundamental que centró buena
(IBS), a su izquierda, y por José Carlos Fernández (Imserso). parte de las tres jornadas fue el de la Teoría
y práctica de la planificación de acciones
“Durante tres días, lez. En dicho acto, el ministro se felicitó por sociales para personas mayores: investiga-
esta actividad y agradeció al gobierno es- ción de base y estudio de necesidades, pro-
se impartió un taller en pañol el apoyo brindado. “Creemos que la gramación, implementación y evaluación,
Asunción sobre programas salud está fuertemente ligada al deporte, planteado como una herramienta básica
para personas mayores en el por eso apoyamos este proyecto; y no solo muy útil para poner en marcha servicios so-
ámbito local y su metodología lo apoyamos sino que también, desde la ciales en el ámbito local. El trabajo en gru-
de aplicación, en el que SND generamos un programa propio para pos de los participantes hizo un repaso a la
participaron más de una los adultos mayores con actividades físicas situación de las políticas de adultos mayo-
cincuentena de profesionales que les resitúan en su estado físico y men- res en Paraguay, de los retos y oportunida-
tal. Como SND vamos a apoyar siempre des existentes al respecto y estableció las
”de todo el país este tipo de eventos”, señaló. principales líneas de acción y objetivos a
establecer.
Los objetivos específicos más importantes
de esta acción formativa han sido los de Petición de una Secretaría de
capacitar a los asistentes sobre los dere- Adultos Mayores
chos de las personas adultas mayores y la
implementación de los servicios sociales a Los profesionales paraguayos aprovecha-
ellas dirigidos; el suministrarles una meto- ron la celebración del taller para elevar a la
dología adecuada para conocer las princi- Presidencia de la República, a través del
pales necesidades que tienen los adultos ministro de Salud y Protección Social, una
mayores en ámbitos locales determinados, petición para “la creación de la Secretaria
así como la determinación de los recursos de las Personas Adultas Mayores; que im-
personales, financieros y materiales de que plicaría, sobre todo, una independencia ad-
disponen para la satisfacción de aquéllas. ministrativa y operativa que facilitaría el
logro del fin de salvaguardar los derechos
de los adultos mayores”.

La representación española, además de
trasladar la información y documentación
necesaria para la puesta en marcha de pro-
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27