Page 19 - enlace28
P. 19
P r o y ec t o s R i i c o t ec

El objetivo de esta acción de cooperación 19
técnica, que se enmarca dentro de los
Proyectos Riicotec aprobados por su Co- Susana Donate, de la Asociación de Parkinson de Madrid, una de las dos expertas españolas que
misión Permanente, ha sido el de ofrecer impartieron el curso.
capacitación a las personas cuidadoras de
adultos mayores en situación de dependen- Secretaria de Inclusión Social de El Salva- “El alumnado de la
cia, en general, y con enfermedad de Par- dor, quien comenzó el curso presentando
kinson, en particular, mediante la aporta- la situación de las personas adultas ma- capacitación estuvo formado
ción de herramientas de formación útiles a yores salvadoreñas, tocando aspectos tanto por familiares de
los profesionales para mejorar el ejercicio económico-demográficos, así como reali-
de sus tareas, optimizando los recursos dis- dades y desafíos futuros en la labor del enfermos de Parkinson como
ponibles. A ese objetivo, que, a juicio tanto cuidado en este país. por profesionales dedicados
de expertos como de participantes, ha sido
plenamente alcanzado, se suma el de servir Inmaculada Gómez continuó en esa pri- al cuidado del adulto
de réplica para capacitar a otros profesio- mera jornada con la enumeración de las
nales y lograr un efecto multiplicador. principales enfermedades que generan ”mayor dependiente
dependencia en el Adulto Mayor (demen-
ENLACE EN RED 28 La inauguración de las jornadas corrió a cias, accidentes cerebro-vasculares, etc.)
cargo de la secretaria de Inclusión Social, y Susana Donate Martínez, con la concre-
Vanda Pignato, que estuvo acompañada ción de los síntomas, tanto motores como
por Fernando Villena, cónsul de la Embaja- de otra índole, y los tratamientos de la
da de España en San Salvador, y el presi- enfermedad de Parkinson.
dente de la Asociación de Parkinson de El
Salvador Antonio Contreras. El segundo día se configuró en torno a ta-
lleres prácticos, para que los asistentes ad-
El alumnado que recibió la capacitación quirieran habilidades para los cuidados de
estuvo formado tanto por familiares de en- las Actividades Básicas de la Vida Diaria
fermos de Parkinson como por profesiona- tanto en el adulto mayor como en enfermos
les dedicados al cuidado del adulto mayor, de Parkinson, utilizando ejercicios en la sala
quienes mostraron gran motivación y ga- y material audiovisual.
nas de aprender conceptos nuevos que
puedan incidir en conseguir una mejor ca- La tercera jornada tuvo como protagonistas
lidad de vida para la persona cuidadora y a los cuidadores, incidiéndose en la impor-
para la cuidada. tancia de su propio cuidado y de la familia,

Las ponentes enviadas desde España por el
Imserso fueron Susana Donate Martínez,
responsable de atención psicológica, for-
mación e investigación de la Asociación
Parkinson Madrid, e Inmaculada Gómez
Pastor, directora-gerente del Centro de Re-
ferencia Estatal de Atención al Daño Cere-
bral del Imserso en Madrid, ambas neuro-
psicólogas de formación y con amplia expe-
riencia en el mundo de los cuidados.

También intervino Jennifer Soundy, direc-
tora de la Persona Adulta Mayor de la
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24