Page 9 - enlace20
P. 9
Adultos Mayores
9
Manuel Dominguez, Imserso; Flora Eugenia Jiménez, Costa Rica; Jose Carlos Baura, OISS; Waldemar González, ONAPJU y Remberto Cáceres, Paraguay.
mas de actividades de cooperación del tizar una vejez digna y en pleno ejercicio integral del adulto mayor, haciendo así
Imserso”; por su parte Flora E. Jiménez, de la ciudadanía. visible si situación actual en los ámbitos
representante del Consejo Nacional de económico, social, cultural, político y sa-
la Persona Mayor de Costa Rica, centró Se presentó el Estudio sobre la situación nitario entre otros, de tal manera que sea
su intervención en “Representaciones so- de los adultos mayores en la Región posible que las personas mayores tengan
ciales y empoderamiento de la persona Iberoamericana con aportaciones para el protagonismo que les corresponde en
adulta mayor en Costa Rica”; el secreta- el diseño de acciones exitosas dirigidas las sociedades modernas.
rio general de la Organización Nacional a la mejora de las condiciones de vida
ENLACE EN RED 20 de Asociaciones de Jubilados y Pensionis- de los adultos mayores en la Región.
tas de Uruguay, Waldemar González cen- La importancia del Estudio reside en ser
tró su intervención en “La experiencia de fundamental para definir el Programa del
los jubilados y pensionistas organizados Adulto Mayor en la Región.
en el Uruguay”.
A este Programa ya se han adherido paí-
Conclusiones ses como Argentina, Brasil, Chile, Ecua-
dor, España, Mexico, Paraguay y Uruguay.
En este “II Encuentro Iberomericano so- Será necesario el diseño de políticas, pero
bre la situación de los adultos mayores”, también la implementación de instru-
se ha reafirmado el compromiso de los mentos, así como apoyo económico para
países participantes en contribuir en la hacer posibles los derechos establecidos
mejora de este sector de la población. en estas políticas y posible el acceso a
Asimismo, se ha avanzado en hacer vi- los mismos.
sible la situación actual de los adultos
mayores en la región, así como los retos El intercambio de experiencias, el debate
y desafíos de las sociedades para garan- y la discusión se contribuye una visión
9
Manuel Dominguez, Imserso; Flora Eugenia Jiménez, Costa Rica; Jose Carlos Baura, OISS; Waldemar González, ONAPJU y Remberto Cáceres, Paraguay.
mas de actividades de cooperación del tizar una vejez digna y en pleno ejercicio integral del adulto mayor, haciendo así
Imserso”; por su parte Flora E. Jiménez, de la ciudadanía. visible si situación actual en los ámbitos
representante del Consejo Nacional de económico, social, cultural, político y sa-
la Persona Mayor de Costa Rica, centró Se presentó el Estudio sobre la situación nitario entre otros, de tal manera que sea
su intervención en “Representaciones so- de los adultos mayores en la Región posible que las personas mayores tengan
ciales y empoderamiento de la persona Iberoamericana con aportaciones para el protagonismo que les corresponde en
adulta mayor en Costa Rica”; el secreta- el diseño de acciones exitosas dirigidas las sociedades modernas.
rio general de la Organización Nacional a la mejora de las condiciones de vida
ENLACE EN RED 20 de Asociaciones de Jubilados y Pensionis- de los adultos mayores en la Región.
tas de Uruguay, Waldemar González cen- La importancia del Estudio reside en ser
tró su intervención en “La experiencia de fundamental para definir el Programa del
los jubilados y pensionistas organizados Adulto Mayor en la Región.
en el Uruguay”.
A este Programa ya se han adherido paí-
Conclusiones ses como Argentina, Brasil, Chile, Ecua-
dor, España, Mexico, Paraguay y Uruguay.
En este “II Encuentro Iberomericano so- Será necesario el diseño de políticas, pero
bre la situación de los adultos mayores”, también la implementación de instru-
se ha reafirmado el compromiso de los mentos, así como apoyo económico para
países participantes en contribuir en la hacer posibles los derechos establecidos
mejora de este sector de la población. en estas políticas y posible el acceso a
Asimismo, se ha avanzado en hacer vi- los mismos.
sible la situación actual de los adultos
mayores en la región, así como los retos El intercambio de experiencias, el debate
y desafíos de las sociedades para garan- y la discusión se contribuye una visión