Page 11 - enlace20
P. 11
U r u g u ay

Un instrumento para la innovación en políticas de vejez 11

Derechos para toda la vida

Las mejoras en la calidad de vida y a nivel sanitario, permiten llamar al siglo XXI “el siglo del envejecimiento”.
La población de personas adultas mayores tiene un acelerado e irreversible aumento mundial y es la de mayor
crecimiento en Uruguay. Este contexto inédito demanda la generación de acciones innovadoras en las políticas
hacia las personas mayores que garanticen el ejercicio de sus derechos.

Texto | MIDES/INMAYORES  Foto | E/C. Fernández Arce

este sentido estimulará la participación El instituto participará de reuniones intergu-
de las organizaciones de mayores en el bernamentales impulsando la generación
monitoreo de las políticas de vejez. de instrumentos normativos de protección
de los derechos de las personas adultas
INMAYORES promoverá y protegerá los mayores, y fomentará la coop­ eración in-
derechos humanos de las y los mayores, ternacional en el ámbito de las políticas
un sector de la ciudadanía con caracterís- públicas, el envejecimiento y la vejez.
ticas específicas, muchas veces puesto en
situación de vulneración. En el comienzo de esta nueva etapa, ple-
na de importantes desafíos, esperamos
Una de las tareas actuales del instituto contar con ustedes para avanzar en la
es la elaboración de un Plan Nacional de construcción de una sociedad más justa
Envejecimiento y Vejez. Allí se plantearán para todas las edades.
los compromisos que el país genere hacia
sus mayores, mejorando las intervencio- La licenciada Adriana Rovira, experta en
nes del Estado. envejecimiento y vejez, con destacada
actuación en el ámbito de la política pú-
Por otra parte INMAYORES participa de la blica es la persona designada para dirigir
creación del Sistema de Cuidados, contri- el Instituto Nacional del Adulto Mayor -
buyendo al diseño de las acciones dirigi- INMAYORES.
das a las personas mayores dependientes.

ENLACE EN RED 20 El Instituto Nacional del Adulto Ma- Asimismo, mediante políticas y acciones Instituto Nacional del Adulto
yor - INMAYORES inició su trabajo en de sensibilización, favorecerá una mejor Mayor - INMAYORES
enero de 2012 dentro del Ministerio de comprensión del envejecimiento y la ve- Ministerio de Desarrollo Social
Desarrollo Social. Fue creado por la Ley jez, que evite concepciones prejuiciosas
18.617 y son sus funciones el diseño, la tanto como situaciones de discrimina- Av. 18 de julio 1453, piso 8,
regulación, articulación y evaluación de ción, abuso y maltrato. CP 11200 - Montevideo - Uruguay
las políticas sociales dirigidas a la pobla-
ción adulta mayor. INMAYORES apoyará que las políticas Tel.: (598) 2400 0302, inter. 1170
sociales formen un conjunto coherente inmayores@mides.gub.uy
Su misión es fomentar el desarrollo de de políticas del ciclo de vida, para evitar http://inmayores.mides.gub.uy
las personas mayores de 65 años en su fragmentación, las falsas oposiciones
Uruguay, asegurando el despliegue de entre generaciones y los prejuicios fun-
su aporte social, económico y cultural. En dados en la edad.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16