Page 24 - enlace20
P. 24
C i u d a d e s Am i g a b l e s

24

“La guía puede ser

utilizada por cualquier
individuo u organización,
pública o privada, que
esté interesado en conocer y
evaluar las necesidades que
su ciudad tiene para que
sea más amigable con las

”personas mayores

pación social, respeto e inclusión, comu- · Evaluación inicial de la adaptación de
nicación e información, espacios al aire la ciudad a las personas mayores.
libre y edificios, y participación cívica y
empleo. Del desarrollo de cada tema se · Formulación de un plan de acción trie-
definieron aspectos esenciales que se re- nal para toda la ciudad, basado en los
cogen en una Lista de control [3]. resultados de la evaluación anterior.

La guía puede ser utilizada por cualquier · Identificación de indicadores para se-
individuo u organización, pública o pri- guir los progresos realizados.
vada, que esté interesado en conocer y
evaluar las necesidades que su ciudad Fase 2 (años 3 a 5)
tiene para que sea más amigable con las
personas mayores. Una vez completada la primera fase, y
nunca más de 2 años después de la ad-
Fases de participación de las hesión a la Red, las ciudades presentarán
ciudades en el Proyecto su plan de acción para que sea exami-
”Red de Ciudades Amigables nado y aprobado por la OMS. Una vez
con las Personas Mayores” obtenida esta aprobación, las ciudades
tendrán 3 años para ejecutar su plan.
Fase 1 (años 1-2)
Fase 3: Evaluación de los progresos
Esta fase consta de cuatro pasos: (final del año 5)

· Creación de mecanismos para lograr la Al final del primer periodo de ejecución,
participación de las personas mayores. las ciudades presentarán a la OMS un in-
forme sobre los progresos realizados, que
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29