Page 18 - enlace20
P. 18
Costa Rica

18 La vulnerabilidad de
mujeres y niñas con
discapacidad

La Convención sobre los Derechos Humanos de las personas con discapacidad de la Organización de Naciones
Unidas presta especial atención a las mujeres y niñas con discapacidad como uno de los grupos de especial vulne-
rabilidad, que son objeto de múltiples situaciones de discriminación.

Texto | Dra. Adriana Retana Salazar [Directora Ejecutiva, Consejo Nacional
de Rehabilitación y Educación Especial. Costa Rica]
Fotos | Mª Ángeles Tirado Cubas

Situaciones de vulnerabilidad paradigma asistencialista y rehabilitador alfabetización de los adultos con disca-
en la Convención que ha enmarcado los servicios, apoyos pacidad llega tan solo al 3% y en algu-
y contextos sociales en los cuales se han nos países baja hasta el 1% en el caso
La Convención sobre los Derechos Hu- tenido que desenvolver. Estos los ha este- de las mujeres con discapacidad (ONU:
manos de las Personas con Discapacidad reotipado e incluso, han definido el desa- 2007).
de la Organización de Naciones Unidas, rrollo que como seres humanos pueden
(ONU), incluye tres artículos cuya princi- alcanzar. El desconocimiento e
pal función es llamar la atención sobre invisibilización social
grupos o situaciones de especial vulne- Mujer y discapacidad
rabilidad, en las cuales se requiere me- El silencio social que existe, los mitos
didas de protección específicas, debido a En el caso de las mujeres con discapaci- acerca de las personas con discapacidad,
que se encuentran en una situación de dad la afectación social resulta aún ma- son elementos que refuerzan la creencia
desventaja mayor, y como consecuencia yor si tomamos en cuenta la doble con- que las manifestaciones de violencia son
de ello se ven afectados por una doble dición de vulnerabilidad que les afecta, formas correctas de relacionarse con esta
o múltiple discriminación. En concreto, tanto por su situación de género como población e incluso se tiende a pensar
el artículo 6 establece el señalamiento por su discapacidad, lo cual las deja con que las personas con discapacidad se
específico que subraya las múltiples for- pocas posibilidades de asistir a la escue- sienten a gusto con ellas. Esto es una fal-
mas de discriminación que enfrentan las la, obtener un empleo, poseer su propio sedad absoluta y absurda, que encuentra
mujeres y las niñas con discapacidad, lo hogar, fundar una familia y criar sus hijos, asidero en el desconocimiento social e
que las coloca en una situación aún más disfrutar de la vida social o participación invisibilización que existe en nuestra so-
desventajosa que la de los hombres o ni- política incluido su derecho al voto. Lo ciedad sobre las realidades de vida de las
ños con discapacidad. anterior implica una enorme desventaja personas con discapacidad.
social, económica, educativa, laboral y
Para comprender los abusos y la violen- personal. Es necesario recordar que las Como se ha comentado la situación de
cia hacia las personas con discapacidad personas con discapacidad constituyen la las personas con discapacidad dada la
el primer aspecto básico, histórico, social minoría más numerosa y más desfavore- tasa elevada de desempleo, acceso li-
y cultural que debemos entender es el cida del mundo, por ejemplo la tasa de mitado a los servicios públicos de edu-
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23