Page 3 - enlace15
P. 3
EDITORIAL
Unión Europea, 1
envejecimiento activo
y RIICOTEC
ENLACE EN RED 15 Durante el primer semestre de 2010 el Gobierno de España ha el resto de la ciudadanía, ya que les asisten los mismos derechos
ostentado la presidencia rotatoria de la Unión Europea. Durante y obligaciones.
este tiempo se ha desarrollado un intenso trabajo, con nume-
rosas actividades, en las que han participado ministros, funcio- Por otro lado, es fundamental fomentar la solidaridad entre las ge-
narios de alto nivel, organizaciones no gubernamentales, insti- neraciones y las relaciones intergeneracionales, posibilitando el
tuciones y expertos de los Estados Miembros de la Unión. aprovechamiento de la experiencia de los adultos mayores para for-
talecer la sociedad, creando redes sociales que mejoren la cohesión
En este marco, el Imserso ha desempeñado un papel funda- social, enriqueciendo así la calidad de vida tanto de los miembros
mental coordinando dos importantes actividades: la organiza- de las diferentes generaciones, como de sus comunidades.
ción de la Conferencia “Envejecimiento activo y saludable” ce-
lebrada los días 29 y 30 de abril en la ciudad de Logroño (La Los beneficios de las políticas dirigidas al aprendizaje permanente
Rioja) y la adopción por parte del Consejo de Empleo, Política en las personas mayores son evidentes, según los expertos que
Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea participaron en la conferencia, ya que inciden en la conservación
de las Conclusiones sobre “Envejecimiento activo”. de la memoria, en la mejora de la salud en general y ayudan a
mantener la autoestima, la libertad y la identidad personal.
A través de la Conferencia “Envejecimiento activo y saludable”,
se trataron aspectos tan importantes como la salud, el apren- En la Conferencia se debatió también sobre la necesidad de im-
dizaje a lo largo de la vida, la extensión de la vida laboral, la pulsar un nuevo marco laboral que contemple una mayor flexi-
participación social o la importancia de la solidaridad interge- bilidad para favorecer la permanencia en el trabajo de aquellas
neracional. personas mayores que lo deseen. Esta flexibilidad debe garan-
tizar aspectos tan importantes como la salud laboral.
Las conclusiones derivadas de la Conferencia, de las que, a con-
tinuación, presentamos un breve resumen, marcan las líneas a El envejecimiento activo, el envejecimiento saludable, el forta-
seguir para hacer frente al creciente envejecimiento demográ- lecimiento de las relaciones intergeneracionales son retos que
fico en Europa. las sociedades han de tener presentes de cara al futuro. Algunos
de estos aspectos, con las adaptaciones específicas acordes a la
En la Conferencia se destacó que la sociedad y los poderes pú- realidad de los diferentes países iberoamericanos, formarán
blicos han de promover que los adultos mayores permanezcan parte de los contenidos y debates que se suscitarán en la X
activos e independientes el mayor tiempo posible, con el fin de Conferencia de RIICOTEC, que se celebrará en este mes de sep-
retardar los efectos negativos del paso de los años y las situa- tiembre en Asunción, Paraguay.
ciones de dependencia.
*
Además, se concluyó que es necesario dar prioridad a políticas
de envejecimiento activo que posibiliten el aprovechamiento del
gran caudal de experiencia y conocimiento que atesoran los
adultos mayores. Para ello, hay que lograr que tengan una ma-
yor participación social y cultural en igualdad de condiciones con
Unión Europea, 1
envejecimiento activo
y RIICOTEC
ENLACE EN RED 15 Durante el primer semestre de 2010 el Gobierno de España ha el resto de la ciudadanía, ya que les asisten los mismos derechos
ostentado la presidencia rotatoria de la Unión Europea. Durante y obligaciones.
este tiempo se ha desarrollado un intenso trabajo, con nume-
rosas actividades, en las que han participado ministros, funcio- Por otro lado, es fundamental fomentar la solidaridad entre las ge-
narios de alto nivel, organizaciones no gubernamentales, insti- neraciones y las relaciones intergeneracionales, posibilitando el
tuciones y expertos de los Estados Miembros de la Unión. aprovechamiento de la experiencia de los adultos mayores para for-
talecer la sociedad, creando redes sociales que mejoren la cohesión
En este marco, el Imserso ha desempeñado un papel funda- social, enriqueciendo así la calidad de vida tanto de los miembros
mental coordinando dos importantes actividades: la organiza- de las diferentes generaciones, como de sus comunidades.
ción de la Conferencia “Envejecimiento activo y saludable” ce-
lebrada los días 29 y 30 de abril en la ciudad de Logroño (La Los beneficios de las políticas dirigidas al aprendizaje permanente
Rioja) y la adopción por parte del Consejo de Empleo, Política en las personas mayores son evidentes, según los expertos que
Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea participaron en la conferencia, ya que inciden en la conservación
de las Conclusiones sobre “Envejecimiento activo”. de la memoria, en la mejora de la salud en general y ayudan a
mantener la autoestima, la libertad y la identidad personal.
A través de la Conferencia “Envejecimiento activo y saludable”,
se trataron aspectos tan importantes como la salud, el apren- En la Conferencia se debatió también sobre la necesidad de im-
dizaje a lo largo de la vida, la extensión de la vida laboral, la pulsar un nuevo marco laboral que contemple una mayor flexi-
participación social o la importancia de la solidaridad interge- bilidad para favorecer la permanencia en el trabajo de aquellas
neracional. personas mayores que lo deseen. Esta flexibilidad debe garan-
tizar aspectos tan importantes como la salud laboral.
Las conclusiones derivadas de la Conferencia, de las que, a con-
tinuación, presentamos un breve resumen, marcan las líneas a El envejecimiento activo, el envejecimiento saludable, el forta-
seguir para hacer frente al creciente envejecimiento demográ- lecimiento de las relaciones intergeneracionales son retos que
fico en Europa. las sociedades han de tener presentes de cara al futuro. Algunos
de estos aspectos, con las adaptaciones específicas acordes a la
En la Conferencia se destacó que la sociedad y los poderes pú- realidad de los diferentes países iberoamericanos, formarán
blicos han de promover que los adultos mayores permanezcan parte de los contenidos y debates que se suscitarán en la X
activos e independientes el mayor tiempo posible, con el fin de Conferencia de RIICOTEC, que se celebrará en este mes de sep-
retardar los efectos negativos del paso de los años y las situa- tiembre en Asunción, Paraguay.
ciones de dependencia.
*
Además, se concluyó que es necesario dar prioridad a políticas
de envejecimiento activo que posibiliten el aprovechamiento del
gran caudal de experiencia y conocimiento que atesoran los
adultos mayores. Para ello, hay que lograr que tengan una ma-
yor participación social y cultural en igualdad de condiciones con