Page 13 -
P. 13
CONFERENCIA EUROPEA EDEAN 2008

11

DECÁLOGO DE LEÓN
POR LA ACCESIBILIDAD

ENLACE EN RED 11 iniciativas y proyectos tendentes a cumplir 1. Vivimos en una sociedad cambiante universidades, en los centros educa-
los fines de la Red, creada en 2002 con el con retos como el envejecimiento, el tivos y en el entorno familiar.
objetivo de facilitar el diseño y accesibili- desarrollo sostenible, la atención a
dad electrónica universal. la diversidad y la protección del me- 7. Las universidades tienen una im-
dio ambiente. El diseño para todos portante responsabilidad ética en la
La conferencia inaugural corrió a cargo de constituye una herramienta útil para formación de los futuros profesio-
la Paivi Tahkokalio, Directora del Centro encontrar soluciones creativas a di- nales. El diseño para todos ha de
STAKES de Finlandia, en su intervención chos retos. formar parte de los planes de estu-
bajo el lema “Hacia la inclusión y la in- dio de todas las titulaciones. La uni-
novación a través del diseño”, remarcó la 2. El diseño para todos constituye una versidad además, ha de asegurar la
importancia inclusiva del diseño para to- estrategia fundamental para garan- plena participación y evitar la dis-
dos y la innovación, que permiten, dijo, la tizar los derechos reconocidos por la criminación en sus infraestructuras,
participación de todos los ciudadanos sin sociedad. materiales didácticos, entornos vir-
exclusión en la vida social. tuales, tecnologías de la informa-
3. Los gobiernos tienen la responsabi- ción y de la comunicación. El
La Directora del Centro Estatal de Auto- lidad de impulsar y desarrollar leyes Proceso de Bolonia nos ofrece la
nomía Personal y Ayudas Técnicas, CEA- y políticas que aseguren el disfrute oportunidad de cumplir estos fines.
PAT, Cristina Rodríguez-Porrero, y el Pre- efectivo de estos derechos.
sidente de la Coordinadora del Diseño 8. El diseño para todos supone un re-
para Todas las Personas en España, Fran- 4. El diseño para todos debe ser en- curso eficaz que deben utilizar las
cesc Aragall, presentaron el “Libro Blanco tendido de una forma amplia y com- empresas y la industria, para dar
del Diseño para Todos en la Universidad”, pleta. Los productos, los entornos, respuesta a las cambiantes y diver-
que supone una importante aportación las tecnologías, los servicios y, en sas necesidades del mercado, cum-
española en el campo de la formación. general, cualquier ámbito de la so- pliendo además con su responsabi-
ciedad, deben ser concebidos de lidad social.
Los participantes en la Conferencia reali- forma que puedan ser utilizados por
zaron una visita al Centro de Referencia todas las personas, independiente- 9. Se han de tomar iniciativas pioneras
Estatal para la Atención a Personas con mente de sus capacidades, circuns- y avanzadas para promover la in-
tancias y diversidades. vestigación y la innovación en el
desarrollo de bienes, servicios y
5. La participación de los usuarios es equipos, instalaciones, y entornos,
un aspecto esencial en todas las fa- basados en los principios del diseño
ses que intervienen en el proceso para todos.
de Diseño.
10. La sociedad de la información y
6. La formación es crucial para promo- del conocimiento solo será un pro-
ver el cambio de actitud necesario yecto completo cuando todas las
para que la sociedad acoja los prin- personas puedan participar y be-
cipios del diseño para todos. Las ba- neficiarse del potencial que las
ses de ese cambio se deben esta- nuevas tecnologías nos ofrecen y
blecer en las escuelas, en las nos ofrecerán en el futuro.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18