Page 12 -
P. 12
CONFERENCIA EUROPEA EDEAN 2008
En su intervención Mercedes Cabrera se-
10 ñaló que las políticas del Gobierno de Es-
paña tiene como prioridad “la participa-
ción de todas las personas en la sociedad
de la información”, para los que se preci-
san medidas para “combatir la exclusión”,
igualmente resaltó la Ministra de Educa-
ción, Política Social y Deporte que “esto
sólo será posible si realizamos diseños
accesibles, si eliminamos barreras y hace-
mos realidad el disfrute de los derechos
universalmente reconocidos”.
Asimismo, destacó que la inclusión en los
planes de estudio de enseñanzas univer-
sitarias los principios de Diseño para Todos
y y Accesibilidad Universal, “va a contri-
buir al cambio de la imagen social de la
discapacidad”.
La Secretaria de Estado de Política Social,
Amparo Valcarce, en su intervención re-
saltó la importancia que tiene el diseño
para todos y la accesibilidad electrónica
para las personas mayores. También des-
tacó Amparo Valcarce que “tenemos ante
nosotros enormes posibilidades para con-
seguir que las tecnologías de la informa-
ción y la comunicación beneficien a todos
los ciudadanos”, a la vez que señaló la
necesidad de que en la definición de di-
seño universal se adopte un criterio in-
clusivo que elimine cualquier tipo de ba-
rreras.
Por su parte, Pier Luigi Emiliani, Presi-
dente de la Red EDeAN y Director del Ins-
tituto de Física Aplicada Nello Carrara, re-
saltó la importancia de crear un máster en
la especialidad de diseño para todos que
sirva para generalizar una política de in-
clusión efectivo. Señaló, asimismo, el Pre-
sidente de EDeAN, que en la red pueden
participar todas cuántas organizaciones y
entidades que lo deseen, a través de la pá-
gina electrónica, www.edean.org, especio
virtual en el que sus visitantes pueden in-
tercambiar experiencias, aportar nuevas
En su intervención Mercedes Cabrera se-
10 ñaló que las políticas del Gobierno de Es-
paña tiene como prioridad “la participa-
ción de todas las personas en la sociedad
de la información”, para los que se preci-
san medidas para “combatir la exclusión”,
igualmente resaltó la Ministra de Educa-
ción, Política Social y Deporte que “esto
sólo será posible si realizamos diseños
accesibles, si eliminamos barreras y hace-
mos realidad el disfrute de los derechos
universalmente reconocidos”.
Asimismo, destacó que la inclusión en los
planes de estudio de enseñanzas univer-
sitarias los principios de Diseño para Todos
y y Accesibilidad Universal, “va a contri-
buir al cambio de la imagen social de la
discapacidad”.
La Secretaria de Estado de Política Social,
Amparo Valcarce, en su intervención re-
saltó la importancia que tiene el diseño
para todos y la accesibilidad electrónica
para las personas mayores. También des-
tacó Amparo Valcarce que “tenemos ante
nosotros enormes posibilidades para con-
seguir que las tecnologías de la informa-
ción y la comunicación beneficien a todos
los ciudadanos”, a la vez que señaló la
necesidad de que en la definición de di-
seño universal se adopte un criterio in-
clusivo que elimine cualquier tipo de ba-
rreras.
Por su parte, Pier Luigi Emiliani, Presi-
dente de la Red EDeAN y Director del Ins-
tituto de Física Aplicada Nello Carrara, re-
saltó la importancia de crear un máster en
la especialidad de diseño para todos que
sirva para generalizar una política de in-
clusión efectivo. Señaló, asimismo, el Pre-
sidente de EDeAN, que en la red pueden
participar todas cuántas organizaciones y
entidades que lo deseen, a través de la pá-
gina electrónica, www.edean.org, especio
virtual en el que sus visitantes pueden in-
tercambiar experiencias, aportar nuevas