Page 9 - enlace09
P. 9
EN PORTADA
El grado y niveles de dependencia se lice la Administración General del Estado pecto existen en determinadas áreas del 7
determinará mediante la aplicación del
baremo que se acordará en el Consejo para el nivel mínimo y acordado. sector.
Territorial del Sistema Nacional de De-
pendencia para su posterior aprobación Los beneficiarios de las prestaciones de Consideramos que la Ley de promoción
por el Gobierno mediante Real Decreto.
dependencia participarán, asimismo, en de la Autonomía Personal y Atención a
La valoración de la situación de depen-
dencia se llevará acabo por las Comu- la financiación de las mismas, según el las Personas en situación de Depen-
nidades Autónomas.
tipo y coste del servicio y la capacidad dencia responde al reto ineludible de los
Para hacer efectivas las prestaciones
reconocidas los servicios sociales esta- económica del beneficiario, que se calcu- poderes públicos de dar una respuesta
blecerán, con la participación del benefi-
ciario y, en su caso, de su familia, un pro- lará sobre el conjunto de sus rentas y firme, sostenida y adecuada a las situa-
grama individual de atención, en el que
se determinarán los servicios y las moda- patrimonio. ciones generadas por el incremento de
lidades de intervención más adecuados a
sus necesidades, teniendo presente la personas en situación de dependencia.
valoración realizada, el grado y nivel de
dependencia reconocido. El Consejo Territorial del Sistema Nacio-
Financiación del Sistema y nal de Dependencia fijará los criterios de La Ley ofrece a la sociedad una respues-
aportación de los beneficiarios
participación de los beneficiarios. ta que entendemos es suficiente para
La financiación del Sistema será la que
se establezca en los presupuestos de las garantizar una solución para todos los
Administraciones Públicas competentes,
determinando el criterio de suficiencia en ciudadanos, sin restricciones asistencia-
la garantía de las obligaciones derivadas
de esta ley. Otras cuestiones de interés y listas, pero a la vez realista en el alcance
En el marco de cooperación interadmi- consideraciones finales de la protección y en el modelo de finan-
nistrativa, aprobado por el Consejo
Territorial, recientemente constituido, ciación. No creemos que hubiera sido
los Convenios entre la Administración
General del Estado y cada una de las Existe un Consejo Territorial del Sistema hoy posible en nuestro país un Sistema
Comunidades Autónomas determina-
rán las obligaciones asumidas por cada para la Autonomía y Atención a la basado en la garantía total por parte de
una de las partes para la financiación
de los servicios y prestaciones del Dependencia como instrumento de coo- los poderes públicos de las prestaciones
Sistema
peración para la articulación del sistema. y servicios sin la participación del benefi-
La aportación de la Comunidad Autó-
noma será, al menos, igual a la que rea- Está presidido por el Ministro de Trabajo ciario en los costes. Todos los países,
y Asuntos Sociales y sus funciones están incluso aquellos con rentas “per cápita”
perfectamente delimitadas en el artículo más altas incluyen algún tipo de partici-
8 de la Ley. pación del beneficiario en los costes de
los servicios.
Se crea también un Comité Consultivo
mediante el cual se hace efectiva, de ma- Así pues, este nuevo Sistema garantiza a
nera permanente, la participación social los ciudadanos y a las Comunidades
en el Sistema Nacional de Dependencia y Autónomas un marco estable de recur-
se ejerce la participación institucional de sos y servicios que amplía y completa la
las organizaciones sindicales y empresa- acción protectora de Estado y de la
riales en el Sistema Nacional de Depen- Seguridad Social en nuestro país. Su
dencia. implantación supondrá una mejora sus-
tancial de los servicios sociales.
Asimismo la propia ley estable criterios
*de calidad que tendrán que ser tenidos
en cuenta para la acreditación de ciertos
programas y servicios.
También determina la ley la necesidad de
establecer redes de formación, informa-
ENLACE EN RED 9 ción y evaluación, de tal manera que
puedan paliarse los déficits que al res-
El grado y niveles de dependencia se lice la Administración General del Estado pecto existen en determinadas áreas del 7
determinará mediante la aplicación del
baremo que se acordará en el Consejo para el nivel mínimo y acordado. sector.
Territorial del Sistema Nacional de De-
pendencia para su posterior aprobación Los beneficiarios de las prestaciones de Consideramos que la Ley de promoción
por el Gobierno mediante Real Decreto.
dependencia participarán, asimismo, en de la Autonomía Personal y Atención a
La valoración de la situación de depen-
dencia se llevará acabo por las Comu- la financiación de las mismas, según el las Personas en situación de Depen-
nidades Autónomas.
tipo y coste del servicio y la capacidad dencia responde al reto ineludible de los
Para hacer efectivas las prestaciones
reconocidas los servicios sociales esta- económica del beneficiario, que se calcu- poderes públicos de dar una respuesta
blecerán, con la participación del benefi-
ciario y, en su caso, de su familia, un pro- lará sobre el conjunto de sus rentas y firme, sostenida y adecuada a las situa-
grama individual de atención, en el que
se determinarán los servicios y las moda- patrimonio. ciones generadas por el incremento de
lidades de intervención más adecuados a
sus necesidades, teniendo presente la personas en situación de dependencia.
valoración realizada, el grado y nivel de
dependencia reconocido. El Consejo Territorial del Sistema Nacio-
Financiación del Sistema y nal de Dependencia fijará los criterios de La Ley ofrece a la sociedad una respues-
aportación de los beneficiarios
participación de los beneficiarios. ta que entendemos es suficiente para
La financiación del Sistema será la que
se establezca en los presupuestos de las garantizar una solución para todos los
Administraciones Públicas competentes,
determinando el criterio de suficiencia en ciudadanos, sin restricciones asistencia-
la garantía de las obligaciones derivadas
de esta ley. Otras cuestiones de interés y listas, pero a la vez realista en el alcance
En el marco de cooperación interadmi- consideraciones finales de la protección y en el modelo de finan-
nistrativa, aprobado por el Consejo
Territorial, recientemente constituido, ciación. No creemos que hubiera sido
los Convenios entre la Administración
General del Estado y cada una de las Existe un Consejo Territorial del Sistema hoy posible en nuestro país un Sistema
Comunidades Autónomas determina-
rán las obligaciones asumidas por cada para la Autonomía y Atención a la basado en la garantía total por parte de
una de las partes para la financiación
de los servicios y prestaciones del Dependencia como instrumento de coo- los poderes públicos de las prestaciones
Sistema
peración para la articulación del sistema. y servicios sin la participación del benefi-
La aportación de la Comunidad Autó-
noma será, al menos, igual a la que rea- Está presidido por el Ministro de Trabajo ciario en los costes. Todos los países,
y Asuntos Sociales y sus funciones están incluso aquellos con rentas “per cápita”
perfectamente delimitadas en el artículo más altas incluyen algún tipo de partici-
8 de la Ley. pación del beneficiario en los costes de
los servicios.
Se crea también un Comité Consultivo
mediante el cual se hace efectiva, de ma- Así pues, este nuevo Sistema garantiza a
nera permanente, la participación social los ciudadanos y a las Comunidades
en el Sistema Nacional de Dependencia y Autónomas un marco estable de recur-
se ejerce la participación institucional de sos y servicios que amplía y completa la
las organizaciones sindicales y empresa- acción protectora de Estado y de la
riales en el Sistema Nacional de Depen- Seguridad Social en nuestro país. Su
dencia. implantación supondrá una mejora sus-
tancial de los servicios sociales.
Asimismo la propia ley estable criterios
*de calidad que tendrán que ser tenidos
en cuenta para la acreditación de ciertos
programas y servicios.
También determina la ley la necesidad de
establecer redes de formación, informa-
ENLACE EN RED 9 ción y evaluación, de tal manera que
puedan paliarse los déficits que al res-