Page 59 -
P. 59
ACTUALIDAD IBEROAMERICANA
Unos niños argentinos hacen el primer
periódico para personas sordas y ciegas
En el proyecto participan escolares con discapacidad
Un grupo de niños y jóvenes objetivo principal es difundir la fesor en comunicación Oscar Mi-
estudiantes de la ciudad argenti- solidaridad y la integración para ño. Estos jóvenes llevan también a
na de Concordia, en la provincia las personas con capacidades di- cabo otra publicación destinada a
de Entre Ríos, realizan, sin ape- ferentes las personas con discapacidad: el
nas recursos económicos ni apo- Diario de Invidentes y Amblíopes.
yos institucionales, una experien- El Año Iberoamericano de la
cia pionera en el mundo de la dis- Discapacidad ha sido plataforma El Proyecto Jóvenes Comuni-
capacidad, que consiste en la ela- de lanzamiento del primer diario cadores nace en enero de 2001,
boración de un diario dirigido a del mundo dirigido a personas gracias al intercambio de expe-
personas sordas y ciegas. sordas y ciegas. Este medio de di- riencias internacionales en mate-
fusión y de debate cuenta con un ria de comunicación que recoge
Este proyecto, capitaneado por valor añadido, ya que lo realizan Oscar Miño, en sus viajes como
el periodista Oscar Miño, cuenta niños, pertenecientes al Proyecto reportero a diversos puntos del
también con la colaboración de Jóvenes Comunicadores, dirigido mundo. "En mis desplazamientos
escolares con discapacidad y su por el periodista argentino y pro- pude apreciar cómo se trabajaba
con menores en Comunicación
Social, algo que en la Argentina
no se ve, o por lo menos, a mi no
me consta que se haga. De he-
cho, todas las iniciativas de Co-
municación generadas desde or-
ganismos de gobierno parecen te-
ner vida corta o circunscribirse a
meros concursos, donde, real-
mente, tienen más protagonismo
los maestros que los verdaderos
responsables, los niños ylo jóve-
nes", comenta el reponsable de
"Jóvenes Comunicadores".
Así, y desde la ciudad Argenti-
na de Concordia (Provincia de En-
tre Ríos), Oscar Miño lleva su pro-
yecto adelante, dirigido principal-
mente a la enseñanza de la co-
municación a los niños y adoles-
centes, sin hacer distinción de
Enlace 59
Unos niños argentinos hacen el primer
periódico para personas sordas y ciegas
En el proyecto participan escolares con discapacidad
Un grupo de niños y jóvenes objetivo principal es difundir la fesor en comunicación Oscar Mi-
estudiantes de la ciudad argenti- solidaridad y la integración para ño. Estos jóvenes llevan también a
na de Concordia, en la provincia las personas con capacidades di- cabo otra publicación destinada a
de Entre Ríos, realizan, sin ape- ferentes las personas con discapacidad: el
nas recursos económicos ni apo- Diario de Invidentes y Amblíopes.
yos institucionales, una experien- El Año Iberoamericano de la
cia pionera en el mundo de la dis- Discapacidad ha sido plataforma El Proyecto Jóvenes Comuni-
capacidad, que consiste en la ela- de lanzamiento del primer diario cadores nace en enero de 2001,
boración de un diario dirigido a del mundo dirigido a personas gracias al intercambio de expe-
personas sordas y ciegas. sordas y ciegas. Este medio de di- riencias internacionales en mate-
fusión y de debate cuenta con un ria de comunicación que recoge
Este proyecto, capitaneado por valor añadido, ya que lo realizan Oscar Miño, en sus viajes como
el periodista Oscar Miño, cuenta niños, pertenecientes al Proyecto reportero a diversos puntos del
también con la colaboración de Jóvenes Comunicadores, dirigido mundo. "En mis desplazamientos
escolares con discapacidad y su por el periodista argentino y pro- pude apreciar cómo se trabajaba
con menores en Comunicación
Social, algo que en la Argentina
no se ve, o por lo menos, a mi no
me consta que se haga. De he-
cho, todas las iniciativas de Co-
municación generadas desde or-
ganismos de gobierno parecen te-
ner vida corta o circunscribirse a
meros concursos, donde, real-
mente, tienen más protagonismo
los maestros que los verdaderos
responsables, los niños ylo jóve-
nes", comenta el reponsable de
"Jóvenes Comunicadores".
Así, y desde la ciudad Argenti-
na de Concordia (Provincia de En-
tre Ríos), Oscar Miño lleva su pro-
yecto adelante, dirigido principal-
mente a la enseñanza de la co-
municación a los niños y adoles-
centes, sin hacer distinción de
Enlace 59