Page 62 -
P. 62
CURSOS 2005
Envejecimiento activo :
programas de intervención para
su promoción con Asociaciones
de Mayores
El curso se ha celebrado en el Centro de Formación de la Cooperación
Española de Cartagena de Indias durante los dias 7 a 11 de marzo.
Se entiende por " enveje- nico, como en el profesional y po- gias que impulsen el mayor desa-
cimiento activo " el pro- lítico. rrollo de actuaciones y programas
ceso de optimización de en contextos asociativos de adul-
las oportunidades de Sin embargo, en las estrategias de tos mayores es un ámbito de ac-
salud, participación y intervención y programas formati- tuación prioritaria, y así es perma-
seguridad con el fin de mejorar la vos para los adultos mayores suele nentemente reclamado por exper-
calidad de vida a medida que las denotarse una gran dispersión y tos y organismos internacionales.
personas envejecen. heterogeneidad en cuanto atañe a
objetivos, metododologías didácti- Los objetivos del encuentro eran:
Como se puso en evidencia en la cas, etc. que afecta, tanto a los lí-
II Asamblea Mundial sobre el En- deres de asociaciones como a ■ Promover un foro de intercambio
vejecimiento, desarrollar políticas los/as profesionales que actúan y debate sobre los programas, in-
dirigidas a hacer posible el enve- en contextos de intervención edu- tervenciones y proyectos que se
jecimiento activo debe ser una cativa para la participación social. están desarrollando en los diversos
prioridad tanto en el ámbito téc- Llevar a cabo, por tanto, estrate- países.
■ Proporcionar conocimientos teó-
ricos sobre los determinantes del
envejecimiento activo y la metodo-
logía de empowerment .
■ Reforzar el rol de los profesio-
nales mediante el diseño de apo-
yos metodológicos que integren y
vinculen los conocimientos actua-
les de las Ciencias de la Educación
y de la Gerontología.
■ Diseñar estrategias participativas
y búsqueda del consenso: forma-
ción + participación.
■ Elaborar programas que pro-
62 Enlace
Envejecimiento activo :
programas de intervención para
su promoción con Asociaciones
de Mayores
El curso se ha celebrado en el Centro de Formación de la Cooperación
Española de Cartagena de Indias durante los dias 7 a 11 de marzo.
Se entiende por " enveje- nico, como en el profesional y po- gias que impulsen el mayor desa-
cimiento activo " el pro- lítico. rrollo de actuaciones y programas
ceso de optimización de en contextos asociativos de adul-
las oportunidades de Sin embargo, en las estrategias de tos mayores es un ámbito de ac-
salud, participación y intervención y programas formati- tuación prioritaria, y así es perma-
seguridad con el fin de mejorar la vos para los adultos mayores suele nentemente reclamado por exper-
calidad de vida a medida que las denotarse una gran dispersión y tos y organismos internacionales.
personas envejecen. heterogeneidad en cuanto atañe a
objetivos, metododologías didácti- Los objetivos del encuentro eran:
Como se puso en evidencia en la cas, etc. que afecta, tanto a los lí-
II Asamblea Mundial sobre el En- deres de asociaciones como a ■ Promover un foro de intercambio
vejecimiento, desarrollar políticas los/as profesionales que actúan y debate sobre los programas, in-
dirigidas a hacer posible el enve- en contextos de intervención edu- tervenciones y proyectos que se
jecimiento activo debe ser una cativa para la participación social. están desarrollando en los diversos
prioridad tanto en el ámbito téc- Llevar a cabo, por tanto, estrate- países.
■ Proporcionar conocimientos teó-
ricos sobre los determinantes del
envejecimiento activo y la metodo-
logía de empowerment .
■ Reforzar el rol de los profesio-
nales mediante el diseño de apo-
yos metodológicos que integren y
vinculen los conocimientos actua-
les de las Ciencias de la Educación
y de la Gerontología.
■ Diseñar estrategias participativas
y búsqueda del consenso: forma-
ción + participación.
■ Elaborar programas que pro-
62 Enlace