Page 56 -
P. 56
ACTUALIDAD IBEROAMERICANA
mejor forma posible (esta planti- la igualdad de oportunidades para ción en la sociedad, entre las que
lla que se coloca sobre el voto de las personas discapacitadas de se cuentan las dirigidas a corregir
papel, cuenta con los datos del nuestra sociedad, facilitándoles - distorsiones y obstáculos a su ac-
voto y ranuras para que la perso- en este caso- la información que ceso y participación en activida-
na pueda marcar su voto de necesiten para que puedan ejer- des políticas y de administración.
acuerdo a la opción que elija). cer sus derechos cívicos".
Según datos de la Encuesta de
Esta es una iniciativa conjunta La “Convención Interamerica- Caracterización Socioeconómica
entre el FONADIS, desde donde se na para la Eliminación de Todas Nacional, Casen 2000, en Chile
recepcionarán los llamados telefó- las Formas de Discriminación”, hay 788.509 personas con disca-
nicos y operadores telefónicos aprobada por la Organización de pacidad, lo que corresponde al
atenderán las consultas de las per- Estados Americanos, OEA, el 7 de 5,3% del total de la población na-
sonas con discapacidad; la Funda- Junio de 1999 y ratificada por el cional.
ción Telefónica, que dispuso la lí- Estado de Chile en Febrero del
nea telefónica para el Fonovoto y el año 2002, reafirma el compromi- En tanto, la Organización Mun-
Servicio Electoral, que capacitó a so de nuestro país de adoptar las dial de la Salud, OMS, estima que
los operadores telefónicos. medidas de carácter legislativo, el porcentaje de personas con
social, educativo, laboral o de discapacidad en los países varía
Para Francisco Aylwin, Direc- cualquier otra índole, necesarias en un rango del 7% al 10%, lo
tor Ejecutivo de Fundación Telefó- para eliminar la discriminación que exige pensar que en Chile
nica, "con este esfuerzo busca- contra las personas con discapa- existiría al menos un millón de
mos seguir ayudando a promover cidad y propiciar su plena integra- personas que con discapacidad.
El CERMI pide a Rato que impulse proyectos para mejorar la calidad
de vida de los discapacitados
El Comité Español de Re- rrolle proyectos en estos paí- FMI su colaboración y la de la
presentantes de Personas con ses que promuevan "una me- Red Iberoamericana de Orga-
Discapacidad (CERMI) ha pe- jora de las condiciones de vida nizaciones No Gubernamenta-
dido al nuevo director del Fon- y ciudadanía" de estas perso- les de Personas con Discapa-
do Monetario Internacional nas y sus familias. El Comité cidad y sus Familias (RIADIS),
(FMI), Rodrigo Rato, que em- recuerda en la carta que "la para poner en marcha accio-
prenda iniciativas encamina- discapacidad, en la mayor par- nes en favor de las personas
das a mejorar la calidad de vi- te de esos países, es una reali- con discapacidad en Latinoa-
da de las personas con disca- dad ingrata y marginada, que mérica.
pacidad que habitan en países va asociada indefectiblemente
en desarrollo. a pobreza y exclusión. Consti- En este sentido, propone
tuye pues una obligación de impulsar iniciativas concretas
El CERMI ha dirigido una todos poner las condiciones para mejorar las condiciones
misiva a Rato en la que le soli- para que esa situación de dis- de vida de los discapacitados
cita que, aprovechando la con- criminación y relegación vaya desde el Servicio para el Creci-
memoración en 2004 del Año desapareciendo progresiva- miento y la Lucha contra la Po-
Iberoamericano de las Perso- mente". Por este motivo, el breza del FMI.
nas con Discapacidad, desa- CERMI ofrece al director del
56 Enlace
mejor forma posible (esta planti- la igualdad de oportunidades para ción en la sociedad, entre las que
lla que se coloca sobre el voto de las personas discapacitadas de se cuentan las dirigidas a corregir
papel, cuenta con los datos del nuestra sociedad, facilitándoles - distorsiones y obstáculos a su ac-
voto y ranuras para que la perso- en este caso- la información que ceso y participación en activida-
na pueda marcar su voto de necesiten para que puedan ejer- des políticas y de administración.
acuerdo a la opción que elija). cer sus derechos cívicos".
Según datos de la Encuesta de
Esta es una iniciativa conjunta La “Convención Interamerica- Caracterización Socioeconómica
entre el FONADIS, desde donde se na para la Eliminación de Todas Nacional, Casen 2000, en Chile
recepcionarán los llamados telefó- las Formas de Discriminación”, hay 788.509 personas con disca-
nicos y operadores telefónicos aprobada por la Organización de pacidad, lo que corresponde al
atenderán las consultas de las per- Estados Americanos, OEA, el 7 de 5,3% del total de la población na-
sonas con discapacidad; la Funda- Junio de 1999 y ratificada por el cional.
ción Telefónica, que dispuso la lí- Estado de Chile en Febrero del
nea telefónica para el Fonovoto y el año 2002, reafirma el compromi- En tanto, la Organización Mun-
Servicio Electoral, que capacitó a so de nuestro país de adoptar las dial de la Salud, OMS, estima que
los operadores telefónicos. medidas de carácter legislativo, el porcentaje de personas con
social, educativo, laboral o de discapacidad en los países varía
Para Francisco Aylwin, Direc- cualquier otra índole, necesarias en un rango del 7% al 10%, lo
tor Ejecutivo de Fundación Telefó- para eliminar la discriminación que exige pensar que en Chile
nica, "con este esfuerzo busca- contra las personas con discapa- existiría al menos un millón de
mos seguir ayudando a promover cidad y propiciar su plena integra- personas que con discapacidad.
El CERMI pide a Rato que impulse proyectos para mejorar la calidad
de vida de los discapacitados
El Comité Español de Re- rrolle proyectos en estos paí- FMI su colaboración y la de la
presentantes de Personas con ses que promuevan "una me- Red Iberoamericana de Orga-
Discapacidad (CERMI) ha pe- jora de las condiciones de vida nizaciones No Gubernamenta-
dido al nuevo director del Fon- y ciudadanía" de estas perso- les de Personas con Discapa-
do Monetario Internacional nas y sus familias. El Comité cidad y sus Familias (RIADIS),
(FMI), Rodrigo Rato, que em- recuerda en la carta que "la para poner en marcha accio-
prenda iniciativas encamina- discapacidad, en la mayor par- nes en favor de las personas
das a mejorar la calidad de vi- te de esos países, es una reali- con discapacidad en Latinoa-
da de las personas con disca- dad ingrata y marginada, que mérica.
pacidad que habitan en países va asociada indefectiblemente
en desarrollo. a pobreza y exclusión. Consti- En este sentido, propone
tuye pues una obligación de impulsar iniciativas concretas
El CERMI ha dirigido una todos poner las condiciones para mejorar las condiciones
misiva a Rato en la que le soli- para que esa situación de dis- de vida de los discapacitados
cita que, aprovechando la con- criminación y relegación vaya desde el Servicio para el Creci-
memoración en 2004 del Año desapareciendo progresiva- miento y la Lucha contra la Po-
Iberoamericano de las Perso- mente". Por este motivo, el breza del FMI.
nas con Discapacidad, desa- CERMI ofrece al director del
56 Enlace