Page 4 - boletin26
P. 4
EDITORIAL
Alumnos del curso Diseño de Productos Gráficos
Después de las vacaciones de Semana Santa, os queremos hacer entrega del Boletín
Socp nº26. En este número nos complace presentar nuevas secciones con artículos que
esperamos sean de vuestro interés y todo ello en un nuevo contexto de diseño.
Estrenamos sección titulada Conecta2.0, en la que Manuela Ruiz nos explica cómo
influyen las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje, no sólo en
el sentido más práctico de la cuestión. La aparición de nuevos conceptos educativos y
cómo han afectado a las competencias docentes generando una evolución considerable
en el ámbito educativo actual.
También estrenamos dos secciones nuevas con las que queremos dar a conocer a
nuestros nuevos alumnos, así como dar voz y voto a otros usuarios que han pasado por
el C.R.M.F. San Fernando y siguen teniendo un fuerte vínculo con el centro.
En Territorio IN presentaremos a las nuevas incorporaciones en nuestro centro,
contarán sus primeras experiencias en el C.R.M.F. San Fernando: cómo conocieron
nuestro centro o en qué aspectos han cambiado en su día a día, entre otras cuestiones.
En segundo lugar, pero no menos importante, Territorio EX. Es el lugar donde los an-
tiguos compañeros del CRMF nos dan a conocer su punto de vista de la actualidad. En
este número el alumno Ricardo Niebla nos habla de la Hípica, narrando su experien-
cia personal en el “mundillo”, su relación con los caballos y las aportaciones (más que
positivas) que estos animales pueden dar en una terapia de rehabilitación.
También hablamos de éxitos y grandes logros en la nueva sección Sin Límites, en la
cual damos a conocer a Tomás Vega. Tomás ha sido uno de los primeros emprende-
dores con discapacidad de nuestro país, creando la primera empresa de ambulancias
adaptadas para usuarios en sillas de ruedas. Un artículo escrito por nuestro compañero
y sobrino de Tomás Vega, José María Siso Vega. Nos cuenta la trayectoria profesional
de su tío y un poco de su personalidad desde el punto de vista familiar.
Editorial 4 BOLETÍN SOCP