Page 18 - boletin23
P. 18
Dejando Huella
Juan Manuel Montilla Macarrón
El Langui
uan Manuel Montilla Macarrón, conoci- constancia diaria en la rehabilitación aún
do artísticamente como El Langui. Es hiciera calor, frio, nieve... No se lo ponían
Jactor y maestro de ceremonias entre fácil; si se caía al suelo no le ayudaban a
otras facetas (lleva el programa de radio incorporarse, querían que lo hiciera él sólo.
por internet Taraská de la emisora Radio
3). También conocido por el grupo rapero El Langui recuerda los comentarios de la
que salió a la luz en 2001: “La Excepción”. gente viendo que sus padres no le ayuda-
ban sin importarles el rato que pasara en el
Pero además de su talento artístico, nos suelo. Hoy en día se lo agradece, gracias a
gustaría destacar su afán de lucha y supe- esas tesituras, es capaz de levantarse solo
ración. Nació en 1980, en Madrid; concre- cuando se cae y reconoce que para ellos no
tamente, en el Barrio Pan Bendito de Ca- tuvo que ser nada fácil ver a su hijo, en el
rabanchel. El Langui padece una parálisis suelo, intentándolo una y otra vez.
cerebral por problemas en el parto que le
ocasionaron falta de oxígeno. Según cuen- Recuerda que de niño soñaba con ser fut-
ta, sus padres se percataron de que algo bolista y estaba completamente convenci-
no iba bien cuando observaron que su hijo, do de que lo conseguiría. A todo aquel que
entre los 1 y dos años perdía el equilibrio le preguntaba que quería ser de mayor le
ahí donde lo dejasen sentado. transmitía su vocación. Todos podían ver
en sus ojos su convicción, pero si mira-
Cuando los padres fueron conscientes de ban sus pies se daban cuenta de las po-
lo que le ocurría a su hijo apostaron por la cas probabilidades. Se creó la idea de que
rehabilitación e integrar a su hijo, por muy tras una operación podría cumplir su sue-
oscuro que se lo pintasen los médicos, ño, pero con treces años asumió que no se
ellos vieron que su hijo tenía dos opcio- curaría y no podría dedicarse al fútbol. Ya
nes: Depender de la familia y causar pena a los dieciocho años, se vino moralmente
o ser independiente. abajo y se desanimó del todo. Sus padres
le dijeron que se tenía que ponerse las
“Si se caía al suelo no le pilas en los estudios porque ellos no iban a
ayudaban a incorporarse, estar ahí siempre.
querían que lo hiciera él sólo.” El hip-hop cambió su vida; empezó com-
poniendo cuando iba a la discoteca; con la
música que sonaba hacía sus propias ri-
Sus padres optaron por luchar y hacer de mas ignorando, aunque sonase, la letra de
él una persona autónoma. Su padre tra- la canción original. Su motivación por la
bajó a destajo para poder pagar las cos- música fue a más y empezó a componer
tosas operaciones que la seguridad social rimas con un libro de antónimos y sinóni-
no cubría. Pero esa batalla no era sólo por mos. Ahora se sentía útil, pues encontró
las operaciones en sí, sino también por la algo que le gustaba y se le daba bien. Con
Dejando Huella 18 BOLETÍN SOCP