Page 21 - boletin21
P. 21
La profesora que lidera este proyecto, Beatriz Vinardell, sabe bien lo que necesita un
buen proyecto de aprendizaje activo y colaborativo, con un propósito educativo, para que
funcione correctamente. Es consciente de que sus estudiantes deben percibir el trabajo
como algo propio, como una tarea importante y significativa y por tanto, desean
hacer bien ese valioso trabajo que supone un desafío de tiempo y circunstancias
para ellos. Al mismo tiempo también ha comprendido que el conocimiento no se limita
a agregados como el coral, sino que se alimenta de la vitalidad de las respuestas
y complementariedad del grupo y que sus alumnos aprenden bien dentro de
un grupo de compañeros. Veamos a continuación algunas claves del desarrollo del
proyecto de aprendizaje colaborativo, explicado por su profesora Bea.
Nuestro equipo de trabajo
Los componentes del equipo del boletín van cambiando a lo largo de los cursos y
actualmente lo forman Rocío Peña y Raúl Molero, como maquetadores principales
además de editar alguna que otra imagen para la revista, dados sus conocimientos
y buen manejo de los programas con los que creamos nuestro producto: El Boletín
SOCP_CRMF. Esta labor puede resultar algo compleja pues a veces es difícil crear una
composición con texto e imágenes que encajen bien y obtener un resultado profesional.
Virginia Fernández, hoy por hoy, dadas sus grandes capacidades para el dibujo, asume
la realización de ilustraciones para el boletín, aportando calidad y personalidad al
producto final. No todo el mundo tiene una artista con sus cualidades en trabajos de esta
índole y nos felicitamos por ello ;-). También suele colaborar escribiendo algún artículo
y cuando las circunstancias lo requieren, refuerza las labores de maquetación de algún
contenido.
Contamos con el apoyo altruista de Carmen Mª Martínez que suele participar con alguna
noticia y supervisión de los contenidos y textos, dada sus buenas habilidades para
la expresión escrita y buena ortografía. La revisión de los textos, al final del proceso de
la publicación, corre a mi cargo, al de Manuela y la “última palabra”, se la otorgamos
a Concha Mayoral, directora del CRMF-SF.
Manuela Ruiz, pedagoga del SOCP del CRMF-SF, es un integrante fundamental en este
equipo. Además de tener una sección fija, Entusiasmo2.0, en el que siempre nos
habla de algún tema 2.0 y nos da la oportunidad de seguir aprendiendo de las nuevas
tecnologías (aspecto muy importante en los tiempos que corremos), siempre sugiere
noticias o temas de interés sobre los que escribir, además de realizar un seguimiento
del boletín y difundir los boletines en la red para que llegue al mayor número
de personas posible.
Trabajando Codo con Codo
“Una vez concebida la idea se comienza a pulir empleando herramientas visuales de
comunicación y realizando varios bocetos en torno al perfeccionamiento del producto final”
Mi labor principal es coordinar el trabajo de este equipo; supervisar, organizar,
planificar, revisar y corregir la maquetación...etc.
Paralelamente se realiza una búsqueda de noticias que resulten de interés durante
todo el curso, especialmente para los alumnos que son nuestro público principal.
En mi opinión, los contenidos son muy importantes y siempre procuramos que sean
artículos con calidad y atractivos.
En ocasiones funciono como un refuerzo para el equipo, especialmente cuando el tiempo
nos apremia bien maquetando, editando imágenes o realizando alguna que otra ilustración.
BOLETÍN SOCP 21 Entusiasmo 2.0