Page 21 - boletin16
P. 21

Lechuga de Mar         Espárrago Verde         Ogonori            Aonori Verde
         forma artesanal sin alteración del medio, haciendo que los productos que nos ofrecen tengan la má-
         xima calidad. Proceden de los esteros o las anguas salinas, y se han realizado numerosos estudios que
         ponen de manifiesto los beneficios que nos aportan. Varios expertos recomiendan su consumo diario
         para complementar nuestra dieta.
         Recolectan tres especies de algas;  dos verdes que son Ulva sp. (más conocida como “lechuga de mar”)
         y Entheromorpha sp. (Aonori verde) y un alga parda que es la Gracilaria sp. (Ogonori). Además, co-
         mercializan también una planta que crece en las salinas, Salicornia europeae, conocida como “espárrago
         de mar” por el parecido que ene con los espárragos de erra.
                    Estos productos podemos encontrarlos en disntas modalidades:


                                        Envasadas con agua de mar esterilizada con ozono, con una
                     FRESCAS
                                        caducidad de 7 días.
                                        Envasadas en un preparado de agua y sal marina natural que
                    SALMUERA            manene el producto 15 días.




                                        Conservadas en sal marina natural no refinada de las salinas
                     SALAZÓN
                                        tradicionales, con una caducidad de 9 meses.


                                        Las cuales han sufrido un secado para reducir un 80% su agua,
                  DESHIDRATADAS
                                        con una caducidad de 3 años.

         También comercializan especias y “polvo de algas”, (éste úlmo consiste en una mezcla de algas tritu-
         radas pudiéndose ulizar para harinados, rebozados… etc), además de picos y pan de algas.
         En un futuro cercano, no descartan culvar ellas mismas estas especies en esteros para así ampliar las
         aplicaciones de estos productos no solo en la cocina, sino también en la cosméca o en la biotec-
         nología.
                                                                              Mª Luisa Chaves Iglesia
                                                                                Alumna del C.R.M.F.
         Para más información visite la página http://www.suralgae.com/
        Boletín C.R.M.F.                                                                    21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26