Page 36 - boletin10
P. 36

Salvador Navas en una práctica de buceo.


          Con el buceo deportivo descubrí, nunca mejor dicho, otro mundo nuevo. Un
          mundo, el mar, que te permite liberarte de todo aquello que te presiona mente y
          cuerpo, bien sean agobios, tensiones, una silla de ruedas o una prótesis.
          Es verdad que el equipo es voluminoso, pesado y laborioso de colocar. Te enfun-
          das en un traje de neopreno que no te hace justicia, vas con un montón de kilos
          encima y con la botella, los plomos, la aleta, las gafas y el tubo. Pareces un extra-
          terrestre. Pero ahí estás tú, preparado, al borde de la lancha, para hacer de Cousteau.

          La experiencia es única. Pareciera que volaras. Te desplazas suavemente, en silen-
          cio; sólo oyes tu respiración y lo que te rodea es vida. Así, una vez más, me per-
          mito utilizar estas mismas palabras: ¡Te sientes feliz! ¡Te sientes libre!
          Otro día te subes a una bicicleta. Otro, coges un palo y una pelotita y te ves jugan-
          do al golf (que, por cierto, es un deporte que puede llegar a ser bastante adicti-
          vo). Otro, haciendo esquí náutico en un entorno precioso. Otro, subido en un vele-
          ro, perteneciendo a un maravilloso equipo de regatas, como los viejos marineros,
          liado con las escotas y las drizas y luchando contra los elementos...

          Y otro, un 25 de marzo de 2008, en un portillón de salida, escuchando una cuen-
          ta atrás y a punto de competir en mi primer Campeonato de España de Esquí
          Alpino para Discapacitados Físicos...
          Ya sí que vas lanzado. Te sientes capaz de todo y te atreves con todo. ¿Quién
          sabe?, quizás vuelva a volar...
          Esto sólo acaba de empezar. Los límites, en ocasiones, nos los ponemos nosotros
          mismos o nos los ponen los demás, ignorantes de lo que somos capaces de lograr;
          límites que, muchas veces, tan sólo están en nuestra mente.


           36                                                                    Boletín C.R.M.F.
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40