Page 6 - boletinbiblio
P. 6

Artículos Destacados


       Moreno Sa ez, M.C. (2017). “Impresiones en azul”. La cianotipia como agente catalizador de la mejora
       psicosocial y fomento de la comunicacio´n de las personas con demencia temprana. Comunitania:
       Revista internacional de trabajo social y ciencias sociales, (14), 27-45


       Disponible en:  https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6288930.pdf

       Resumen

       “Impresiones en azul” se corresponde con el nombre gene rico de varios talleres dentro de un programa de educacio n
       artí stica para personas con demencia temprana, realizados en el Centro de Referencia Estatal de Atencio n a Personas con
       Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias, de Salamanca, dependiente del IMSERSO. El objetivo de este programa era
       evaluar si la implementacio n de actividades artí sticas podí a ser una estrategia eficaz para promover el bienestar y las
       capacidades psicosociales, cognitivas y de comunicacio n de las personas con demencia temprana y, en consecuencia, una
       manera de mejorar los sistemas de cuidado de los mayores con principios de demencia. Estos talleres consistieron en el
       desarrollo de una sencilla te cnica fotogra fica, combinada con nuevas tecnologí as. La investigacio n psicosocial cualitativa
       fue la metodologí a utilizada, prevista en tres fases: disen o de las actividades, desarrollo y seguimiento de los mismos y
       ana lisis de las producciones artí sticas de los asistentes. Las conclusiones a las que se han llegado se pueden resumir en las
       siguientes: la demencia no ha supuesto problema alguno para el desarrollo de los talleres, el intere s demostrado por los
       pacientes  ha  sido  significativo,  obteniendo  resultados  positivos  en  relacio n  con  su  bienestar  psicosocial,  se  ha
       experimentado un incremento de la comunicacio n entre los asistentes, tanto en sus relaciones interpersonales, como en
       su proyeccio n al exterior y, por u ltimo, merece la pena destacar los modelos que pueden ser desarrollados en el cuidado
       de las personas con demencia temprana.

       Palabras clave: Arteterapia, Cianotipia, Terapias no farmacológicas.





       Martí nez-Lage, P., Martí n Carrasco, M., Arrieta, E., Rodrigo, J., y Formiga, F. (2018). Mapa de la
       enfermedad de Alzheimer y otras demencias en España. Proyecto MapEA. Revista Española de
       Geriatría y Gerontología, 53(1), 26-37.

       Disponible en: https://ac.els-cdn.com/S0211139X17301725/1-s2.0-S0211139X17301725-main.pdf?
       _tid=10910405-afcb-499a-af2c-
       e50e446ea693&acdnat=1521621414_e3db01c942b04dce4f857e40a6dbfe93


       Resumen
       Introduccio n: En el contexto actual de aumento de la esperanza de vida y progresivo envejecimiento de la poblacio n cabe
       esperar un incremento muy significativo del nu mero de personas con deterioro cognitivo y demencia. No cabe duda que
       Espan a se enfrenta a un reto de preocupantes dimensiones sociosanitarias en las pro ximas de cadas. El proyecto «Mapa de
       la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en Espan a»  pretende analizar  el  estado actual de las herramientas de
       planificacio n y organizacio n, actividades de prevencio n y deteccio n temprana, proceso asistencial y recursos especí ficos
       disponibles  en  las  comunidades  auto nomas  para  la  atencio n  y  el  cuidado  de  las  personas  con  deterioro  cognitivo  y
       demencia, con el objeto de identificar las a reas de mejora y emitir recomendaciones.


       Palabras clave: Enfermedad de Alzheimer, Recursos asistenciales.
   1   2   3   4   5   6   7