Page 5 - boletinbiblio
P. 5

Artículos Destacados



       Bonoso Garcí a, R.M., y Pino Casado, R. del. (2018). Intervenciones no farmacolo gicas para reducir la depresio n,
       sobrecarga y ansiedad en personas cuidadoras de mayores con demencia: un metaanálisis. Metas de
       enfermería, 21(2), 20-32.

       Disponible en:  http://www.enfermeria21.com/revistas/metas/articulo/81191/
       Resumen

       Objetivo: analizar la eficacia de intervenciones no farmacolo gicas orientadas a la disminucio n de la sobrecarga, ansiedad y
       depresio n en personas cuidadoras de familiares con demencia.

       Metodologí a:  revisio n  sistema tica  con  metaana lisis  de  ensayos  clí nicos  aleatorizados.  Bu squeda  en  diversas  bases  de
       datos  (PubMed,  Cinahl,  Scopus,  Cochrane,  PsychInfo,  Lilacs,  IME  y  Cuiden  Plus)  hasta  febrero  de  2017  (sin  lí mites  de
       tiempo  ni  idioma)  y  en  la  bibliografí a  de  los  artí culos  recuperados.  Se  han  valorado  intervenciones  educativas,
       psicoeducativas y de terapia en relacio n con la depresio n, la sobrecarga y la ansiedad. El ana lisis se llevo  a cabo mediante
       un metaana lisis de efectos aleatorios con la d de Cohen como medida de efecto combinado. Los ca lculos fueron realizados
       mediante el programa Comprehensive Meta Analysis versio n 3.3.070.
       Resultados:  se  revisaron  613  estudios  y  se  incluyeron  37.  Se  encontro   asociacio n  estadí stica  negativa  de  las
       intervenciones psicoeducativas con la depresio n, tanto en el corto (d= -0,55) como en el medio-largo plazo (d= -0,24), y
       con  la  sobrecarga  en  el  medio-largo  plazo  (d=  -0,17).  Asimismo,  se  encontro   asociacio n  estadí stica  negativa  entre  la
       terapia y la ansiedad y la depresio n, tanto en el corto (d para depresio n= -2,59 y d para ansiedad= -2,06) como en el medio
       -largo plazo (d para depresio n= -1,40 y d para ansiedad= -2,34).

       Conclusiones: las intervenciones psicoeducativas tienen un efecto beneficioso sobre la disminucio n de la depresio n y la
       sobrecarga en el medio-largo plazo. Las intervenciones de terapia tienen un efecto beneficioso en la disminucio n de la
       ansiedad y la depresio n.

        Palabras clave:  Demencia, Cuidadores, Sobrecarga, Terapias no farmacológicas.




       Cuidados  de  demencias  sin  sujeciones  físicas:  modo  operativo,  operativo  -  implantación  -
       evaluación. Acreditación. (2017). Madrid; Pamplona: Fundación Maria Wolff y CEAFA.


       Disponible    en:       http://www.mariawolff.es/images/documentos_pdf/Folleto%20Acreditacion%
       20Cuidados%20Demencias%20Sin%20Sujeciones%20CEAFA%20Maria%20Wolff%202017.pdf

       Resumen

       CEAFA  y  Maria  Wolff  han  decidido  combinar  sus  fortalezas  para  mejorar  de  forma  decidida  la  calidad  de  vida  de  la
       persona con demencia institucionalizada. Para ello ponen a disposicio n de la sociedad un “Modelo asistencial de Atencio n
       Centrada en la Persona” que torna innecesarias las sujeciones fí sicas y quí micas, mejora au n ma s los conocimientos y el
       trato del personal, aumentando la satisfaccio n de usuarios y familias. CEAFA, como representante de las familias y las
       personas afectadas por demencias acreditara  los centros que asuman este reto, para que la minorí a de centros que hoy
       atienden a nuestros mayores sin sujeciones, man ana sean mayorí a.


       Palabras clave: Sujeciones, Protocolos.
   1   2   3   4   5   6   7