Page 2 - boletinbiblio
P. 2
“ Soluciones habitacionales para el envejecimiento activo:
viviendas colaborativas o cohousing: respondiendo a los cambios
demográficos desde la innovación social “
Soluciones habitacionales para el envejecimiento activo: viviendas colaborativas o
cohousing: respondiendo a los cambios demográficos desde la innovación social.
(2017). Valencia: Tirant Lo Blanch. 239 p.
La promoción de un envejecimiento activo es la principal estrategia para afrontar de
modo exitoso el reto que supone el progresivo envejecimiento de la población. En el
marco de las políticas dirigidas al cuidado y bienestar de los mayores resulta de vital
importancia contar con una vivienda adecuada, sin embargo, las soluciones
habitacionales planteadas hasta el momento son claramente insuficientes.
En Europa han proliferado soluciones habitacionales en las que, combinado espacios
privados y compartidos, se promueve la autonomía de la persona mayor y su
participación social, lo que contribuye en definitiva a un envejecimiento activo. La obra
indaga sobre estos nuevos modelos de viviendas y estudia la viabilidad de implantación
de estas soluciones en el escenario español.
“El final de la vida en personas con demencia”
El final de la vida en personas con demencia. (2017). Madrid: Universidad Pontificia
Comillas. 204 p.
En España hay más de medio millón de personas con Alzheimer y casi dos millones
de personas que los cuidan. En el mundo hay casi 47 millones y se calcula que para el
año 2050 estas cifras se duplicarán (131 millones). Hoy el 7% de las personas con 65
años sufre Alzheimer y el 50% de las personas mayores de 85 años. El 70% de estos
enfermos son cuidados en el domicilio y un 85% de esos cuidadores son familiares.
Esto hace que más de la mitad de los cuidadores informales sufra estrés y más de un
20% de estos enfermos fallezca estando en lista de espera para conseguir una
residencia adecuada.
Estos datos son los que llevaron a la Universidad P. Comillas en colaboración con la
Fundación Sanitas a organizar su XXX Seminario Interdisciplinar de Bioética sobre El
final de la vida en las personas con demencia. El Seminario abordó la importancia de
los cuidados de las demencias avanzadas, los cuidados al final de la enfermedad
desde una perspectiva psicológica, neurológica, geriátrica, desde los cuidados
paliativos, desde el cuidado en las residencias, desde el cuidado de los familiares,
desde el derecho y desde la dimensión de sentido, existencial y religiosa. Esta obra es fruto de este Seminario.