Page 5 - crea
P. 5
Artículos Destacados
Rodrí guez Salazar, M. C., Meneses Ba ez, A. L., Quintero Gallego, E. A., y Rodrí guez Granada, L. M.
(2017). Efecto de un Programa de Hatha Yoga en Pacientes con Enfermedad de Alzheimer (EA).
Acta Colombiana de Psicología, 20(1), 123-138.
Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/798/79849735007.pdf
Resumen
En este estudio se evaluo el efecto de un programa de hatha yoga en 20 hombres y 41 mujeres con promedio de edad de
76.9 an os (DE = 11.7), con diagno stico de Enfermedad de Alzheimer (EA) que presentaban deterioro cognitivo global leve
(36 %) y moderado (64 %). El disen o fue cuasi experimental de medidas repetidas (pre, post y seguimiento). Se utilizo la
escala de Calidad de Vida para pacientes con Enfermedad de Alzheimer (ADRQL), el cuestionario de Calidad de Vida (CV),
la escala de depresio n geria trica de Yesavage, el Minimental State Examination (MMSE), dos subpruebas de la escala de
inteligencia para adultos del WAIS-III (retencio n de dí gitos y claves), la prueba de trazado Trail Making Test (TMT-A), la
prueba de Lawton y Brody, y la escala de Barthel (actividades ba sicas y funcionales). El programa conto con 32 sesiones
de hatha yoga de una hora, realizadas dos veces por semana. El ana lisis de datos se hizo con 35 pacientes que
permanecieron hasta la fase de seguimiento. Como resultados se obtuvo que entre pre-tratamiento y pos-tratamiento las
variables mostraron una tasa incremental de mejoramiento en calidad de vida y atencio n; pero dichas mejorí as no se
mantuvieron seis meses ma s tarde; el ANOVA de medidas repetidas no mostro cambios significativos en ninguna variable;
y el ana lisis cualitativo de ocho grupos focales con pacientes y cuidadores dio cuenta de la percepcio n cambios positivos
en los pacientes con respecto a su estado de a nimo, atencio n, memoria episo dica y procedimental. Se necesitan ma s
estudios con mayor nu mero de pacientes y sesiones de yoga por semana, adema s de un grupo control, para mejorar la
validez de los resultados.
Palabras clave: Enfermedad de Alzheimer, Hatha yoga, Cognicio n, Calidad de vida, Depresio n.
Martí nez Rodrí guez, T. (2016). La atencio n centrada en la persona en los servicios gerontolo gicos:
modelos de atención y evaluación. S.l.: Fundación Pilares para la autonomía personal.
Disponible en: http://www.acpgerontologia.com/documentacion/ACPenserviciosgerontologicos.pdf
Resumen
Documento centrado en los servicios que prestan cuidados de larga duracio n a las personas mayores en situacio n de
fragilidad o dependencia, acerca ndose y explorando modelos de atencio n e instrumentos de evaluacio n que permitan
envejecer y recibir cuidados en condiciones de respeto a la dignidad, a la preservacio n de derechos y, especialmente,
generando mayor calidad de vida y bienestar a las personas que reciben asistencia profesional.
Palabras clave: Atencio n centrada en la persona, Atencio n sociosanitaria,
Personas mayores dependientes, Servicios gerontolo gicos.