Page 3 - crea
P. 3
“La pastilla verde: técnicas de memorización para mayores de 40
años”
Sebastián Pascual, L. (2016). La pastilla verde: técnicas de memorización
para mayores de 40 años. Madrid: Meridiano. 216 p.
¿Te has preguntado por qué relacionar a la presentadora del telediario y al
cantante de Mojinos Escozíos te podría ayudar a recordar que al mediodía
tienes que tomarte esa pastilla verde que siempre se te olvida? Y es que
las técnicas de memorización no solo constituyen una gran ayuda para
aquellos estudiantes que han de almacenar en su cabeza penosas series
de datos. También hay muchos adultos que quieren mejorar su memoria
para ser más eficaces en sus tareas cotidianas o simplemente desean
ejercitar esta facultad para mantener su mente en forma. Ellos son nuestro
objetivo y este libro la respuesta porque, decididamente, la mnemotecnia
no es solo cosa de jóvenes.
El presente trabajo aborda las clásicas técnicas de memorización, pero
desde una perspectiva absolutamente nueva, ya que en él se explican los
porqués, los fundamentos de cada técnica, sus ventajas e
inconvenientes... En realidad, bajo el aspecto de una guía práctica, este
libro constituye en verdad un pequeño tratado de mnemotecnia pues, sin
renunciar a la parte práctica, acaba convirtiéndose en un viaje por los entresijos del arte de la memoria. Por
ello, este texto satisfará tanto a la persona que busca en estas técnicas una ayuda para la vida diaria como
al curioso o investigador de las técnicas de memorización.
“Cuidadores” (DVD)
Dirigida por Óskar Tejedor. Moztu Filmak. 2010. 90 min. aprox.
Los familiares de pacientes con Alzheimer y enfermedades degenerativas,
realizan reuniones cada 15 días para hablar, sin ser juzgados, de sus miedos,
sus experiencias, sus emociones… Es una práctica necesaria. Unos
encuentros donde poder desahogarse y al mismo tiempo ser escuchados.
Estas reuniones de grupo se han convertido en el lugar seguro de esta gran
familia de supervivientes, un lugar, donde aprenden a relativizar la dura
realidad que viven día tras día.
Se trata de un documental que coloca en primer plano a los cuidadores. Esas
personas anónimas que de forma desinteresada y gratuita dedican su vida a
atender a sus seres queridos que, por culpa del Alzheimer, ya no pueden velar
por sí mismos. 'Cuidadores' muestra los sentimientos de esos héroes
anónimos de la forma más humana. Unos héroes que están bajo la sombra de
tan temible enfermedad.