Page 9 - boletin98
P. 9
Boletín nº 98 marzo 2021
PROFESIONALES
REHABILITANDO DESDE CASA
FISIOTERAPIA, DCA Y COVID-19: PAUTAS DE
ATENCIÓN EN PERIODO DE CONFINAMIENTO
Paola Díaz Vallés, Fisioterapeuta del Ceadac, ha elaborado una guía que recoge la actividad
rehabilitadora que implementaron los profesionales del Centro para adaptar el trabajo fisioterapéutico
a la situación de confinamiento vivida en 2020. El documento aúna las claves de cómo los trabajadores
supieron adaptarse a las circunstancias para continuar dando respuesta a la necesidad social y sanitaria
de atención al Daño Cerebral.
PAOLA DÍAZ VALLES. Fisioterapeuta
Si bien el uso más extendido de la
telerrehabilitación se da en el campo de la
rehabilitación cognitiva, durante las semanas de
confinamiento y de suspensión de la actividad
presencial en el CEADAC, los fisioterapeutas, al
igual que el resto de profesionales que conforman el
equipo interdisciplinar, hemos utilizado todas las
herramientas disponibles que dan forma al modelo
de rehabilitación en casa para llevar la atención
fisioterapéutica al domicilio del usuario en el
periodo de confinamiento.
Este modelo de tratamiento ha sustituido a las
técnicas y métodos de tratamiento de fisioterapia
convencionales que se desarrollan en el CEADAC y
Mediante el presente documento se busca recoger y los profesionales tenemos por delante -a medida
sintetizar el trabajo desarrollado por los que avancemos en el retorno a la normalidad- el
fisioterapeutas mediante la modalidad de reto de retomar los tratamientos de fisioterapia
“rehabilitación en casa” con los usuarios del presenciales sin tirar a la basura el trabajo hecho
CEADAC durante los meses de Marzo, Abril y Mayo durante los meses precedentes. ¿Qué hemos
en el marco del confinamiento decretado por la aprendido de la rehabilitación en casa? ¿Puede ser
epidemia por SARS-COVID 19. una herramienta complementaria a potenciar?
La rehabilitación en casa es una modalidad de Estas preguntas y las ganas de recoger el trabajo
tratamiento cuyos usos y aplicaciones se realizado en condiciones tan diferentes nos han
encuentran en un proceso emergente y de llevado a plantear el presente trabajo.
expansión dentro de la rehabilitación del Daño
Cerebral Adquirido (DCA) mediante nuevas DESCARGA EL DOCUMENTO
tecnologías.
9