Page 8 - boletin98
P. 8
Boletín nº 98 marzo 2021
PROFESIONALES
COVID-19 Y DAÑO CEREBRAL
CEADAC ELABORA UNA GUÍA PARA LA
ATENCIÓN DE PERSONAS CON DCA EN
SITUACIÓN DE PANDEMIA
El documento, elaborado por personal del Ceadac, responde a la necesidad de dar una respuesta
sociosanitaria profesional que contribuya a implementar pautas de intervención en Actividades
Básicas de la Vida Diaria a personas con Daño Cerebral Adquirido en el contexto de la Covid-19.
Cumpliendo con su misión de gestión de análisis de la situación actual y se aportan
conocimiento y exportación de buenas prácticas, se estrategias de intervención para personas usuarias y
ha elaborado por profesionales del centro el profesionales enfocadas a potencial la seguridad en
documento COVID-19 Recomendaciones y las actuaciones y poder seguir o retomar la
adaptaciones en intervenciones en actividades actividad, ofreciendo un servicio orientado hacia la
básicas de la vida diaria en la atención a personas
con Daño Cerebral Adquirido. Recomendaciones promoción de la autonomía personal con el objeto
para pacientes y profesionales, cuyo objetivo de la mejora de la calidad de vida de las personas a
es ofrecer un apoyo de consulta para centros las cuales va dirigida nuestra atención.
sociosanitarios o unidades de hospitalización, En la realización del documento, han colaborado los
centros de día y de atención domiciliaria de profesionales del Ceadac Silvia Martínez Rabancho,
rehabilitación y atención de personas con Daño Ester Borge Gonzalez, Emilio Ramos Jimenez y
Cerebral Adquirido, que entrenen o apliquen Roberto López Manrique.
cuidados relacionados con las Actividades Básicas de
la Vida Diaria (ABVD).
DESCARGA EL DOCUMENTO
En el documento, se realiza un estudio de la nueva
situación derivada del COVID-19, se plantea un
8