Page 40 - ses342
P. 40
Encuentrosos
Encuentr
CLAUSURA
Miguel Ángel Valero, director
del Centro de referencia Estatal
de Autonomía Personal y
Ayudas Técnicas, y Maite Pozo,
coordinadora de la Red de Ciudades
y Comunidades Amigables con las
Personas Mayores en el Imserso,
pusieron el broche final a este
encuentro. Maite Pozo, se refirió al
potencial transformador del proyecto
para la adaptación a la nueva realidad
del envejecimiento demográfico y los
nuevos perfiles de personas mayores.
“Hoy hemos visto cómo a través
de la participación, la perspectiva
de género, el trabajo en red y la
comunicación sobre este proyecto
contribuimos a esa transformación
social necesaria”, afirmó Pozo.
Miguel Ángel Valero cerró el OBJETIVO: EVITAR LA SOLEDAD Y EL AISLAMIENTO
encuentro haciendo referencia
a la necesidad de evaluar, de Las nuevas generaciones
conocer después de unos años de
implantación del proyecto, cuál es el de mayores y los centros
impacto real que está teniendo en la
población en los municipios en los pensiones en un 37% más ba- dijo que había 15 centros, a los
que se está llevando a cabo.
jas que los hombres. que acuden más o menos el
Marian García, hablando del 40% de la población. Habló del
Pinazo-Hernandis dijo que “hay una des- Protocolo de investigación de programa: “Activa tu barrio” y
aposto por la participación.
igualdad de género a lo largo del ciclo vi- Vancouver, dijo que se ha incor-
tal”. En el 2066 más de 14 millones, el 34,6% porado la perspectiva de género Javier Viela, responsable de la
de la población será mayor y la generación y que en Tudela existe el Conse- Oficina del Mayor del Ayunta-
del «baby-boom» llegará a la jubilación en jo Municipal de Igualdad. miento de Zaragoza, destacó en
torno al 2024. Además, otra de las ideas Maite Ruiz, jefa de Centros y relación a los programas para
que aportó la ponente es que la España Programas Comunitarios del las personas mayores y las nue-
rural está más envejecida que la España Servicio de Personas Mayores vas generaciones, que de lo que
urbana. Y en relación a cómo envejecen del Ayuntamiento de Vitoria, se trata es de evitar la soledad y
las mujeres señaló que la esperanza de señaló que a partir de 1996 los el aislamiento; que el 20% de la
vida ha crecido para las mujeres al nacer y centros de mayores se llaman población es mayor de 65 años;
a partir de los 65 años pero también con- socioculturales, que aglutinan al que existen 30 centros públicos;
lleva más años de vida con discapacidad 20% de las personas mayores y y que hay garantía e igualdad
que los hombres, además son más longe- que existe un grupo heterogé- en el acceso a los servicios; así
vas pero más pobres, con menos ingresos, neo de gente que se está ha- como que hay de 3.300 a 3500
menos tasa de actividad remunerada y ciendo mayor. En la actualidad altas por año en los centros.
40 60 y más • febrero 2019