Page 30 - ses342
P. 30
Encuentros
CÓMO SER UNA
CIUDAD
AMIGABLE CON
LAS PERSONAS
MAYORES
Representantes de distintos ayuntamientos de España de ciudades
amigables se reunieron en Vigo el pasado 26 de octubre con el objetivo
de dar a conocer los beneficios de pertenecer a la Red de Ciudades y
Comunidades Amigables con las Personas Mayores, así como ofrecer
información y orientación para facilitar el proceso de adhesión a la Red
Mundial y la adecuada puesta en marcha, desarrollo y evaluación del
proyecto en los municipios interesados, tanto de ámbito urbano como rural.
Texto: Cristina Fariñas
Organizada por el Imserso, en la jornada se mostraron La OMS dirige este proyecto a todos los ayuntamien-
experiencias concretas de participación, con ejemplos tos interesados en promover el envejecimiento activo,
prácticos de los distintos municipios, facilitando el de- mejorando sus entornos y servicios e incorporando
bate, la reflexión y el intercambio de información entre esta perspectiva en la planificación municipal. Aborda
los participantes y el numeroso público asistente. de manera integral los aspectos que afectan al día a
La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amiga- día de pueblos y ciudades, promoviendo la participa-
bles con las Personas Mayores es un proyecto promo- ción de las personas mayores, teniendo en cuenta sus
vido por la Organización Mundial de la Salud, OMS, necesidades, percepciones y opiniones sobre la me-
destinado a crear entornos y servicios que promue- jora del municipio. Numerosas ciudades y pueblos de
van y faciliten un envejecimiento activo y saludable. distintos países se han unido ya a esta Red.
30 60 y más • febrero 2019