Page 52 - ses340
P. 52

Informe



                                                         “Merced a la psicología y la ciencia,
                  PARADOJA DE LAS
                  VACACIONES                             las personas mayores tienen

                  Algunos estudiosos contradicen         ahora la ventaja de conocer
                  la teoría de las primeras veces        las técnicas para “frenar
                  y rechazan su argumentación.           el paso del tiempo” y
                  Afirman, por el contrario, que el
                  tiempo pasa más rápido cuando          disfrutar del único momento
                  estamos desarrollando una actividad    que existe: el presente”
                  rutinaria. Esto es, cuando no
                  estamos aprendiendo nada nuevo y
                  seguimos un patrón o norma de vida.
                  Contraponen la teoría de las primeras
                  veces con ejemplos como el de las
                  vacaciones. Cuando uno parte para
                  disfrutar ese período nuevo el tiempo
                  pasa demasiado rápido.
                  Sin embargo, si reflexionamos sobre
                  este ejemplo, nos daremos cuenta
                  de que el tiempo vacacional pareció
                  durar mucho más que lo que puede
                  implicar la monotonía de una jornada
                  de trabajo. En realidad, uno se lamenta
                  de lo corto    que fue su período
                  vacacional, pero lo hace por lo que
                  disfrutó en él. No porque sintiera que
                  el tiempo pasara realmente rápido.
                  Esto se debe a que el ser humano
                  puede experimentar la duración de
                  un acontecimiento desde dos puntos
                  de vista diferentes: el prospectivo y
                  el retrospectivo. El primero sucede   mente, el tiempo discurra más lentamente para recuperar la paz
                  cuando un evento está en curso y     y la tranquilidad perdidas. Y, en consecuencia, vivir de forma más
                  el último cuando éste ha terminado   efectiva y plena el presente sin angustiarse por el futuro.
                  o ha pasado ya tiempo desde que
                  sucedió.  Podría decirse, entonces, que   Una solución, la más práctica y sencilla de llevar a cabo, es la
                  la percepción acelerado del tiempo   teoría que propone el novelista Harlan Coben, al que siempre le
                  también varía de una experiencia     ha interesado el fenómeno de la percepción del tiempo. Según
                                                       él, si tú quieres que el tiempo de tu vida transcurra más despacio,
                  a otra. Es lo que se conoce, como    tienes que hacer algo diferente cada día con el fin de permane-
                  explica la psicóloga británica       cer en el presente. Y es que  la sensación del paso del tiempo
                  Claudia Hammond, “Paradoja de        está relacionada con la cantidad de nueva  información que tie-
                  las vacaciones”. Ésta sostiene  que   nes que absorber. Cuando eres joven todo parece nuevo. Esto
                  según experimentamos los eventos,    significa que tu cerebro tiene más que procesar, lo cual significa
                  nos hace pensar que éstos debieron   que el transcurso del tiempo lo percibes mucho más lentamente.
                  durar mucho o menos tiempo del que   Por lo tanto, la clave es tener nuevas experiencias. En suma, el
                  realmente fue. Ello justificaría el dicho   mensaje que sostiene esta teoría es: “Si quieres que el día dure
                  que afirma “El tiempo vuela cuando lo   más, haz algo diferente”
                  estamos pasando bien”                PRIMERAS EXPERIENCIAS, “PRIMERAS VECES”
                                                       Esta teoría para ralentizar el paso del tiempo tiene mucha lógica:



                 52                                       60 y más • agosto 2018
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57