Page 47 - ses340
P. 47

Calidad de vida



                   puntos porcentuales entre 1987 y   “En conjunto, la ENS 2017
                   2017.                              y su serie histórica

                   Sigue aumentando la prevalencia    reflejan coherentemente
                   de factores de riesgo cardiovascular
                   y de otras enfermedades crónicas:   el envejecimiento progresivo
                   hipertensión arterial (19,8%), co-  de la población residente
                   lesterol elevado (17,9%), obesidad   en España y las condiciones
                   (17,4%) y diabetes (7,8%). Su pre-
                   sencia en muchos casos se ha do-   asociadas a la misma”
                   blado en los últimos 30 años.


                   OBESIDAD, TABACO Y
                   ALCOHOL
                   La encuesta muestra que el 17% de
                   las personas adultas padecen obe-
                   sidad, problema que ha  aumenta-
                   do del 7% al 17% en los últimos 30
                   años. A su vez, el 10% de los meno-
                   res también la presenta.
                   La obesidad es más frecuente en
                   hombres (18,2%) que en mujeres
                   (16,7%).  La  diferencia  por  sexo  en
                   adultos  es a expensas  de los me-
                   nores de 65 años, edad a partir de
                   la cual las mujeres superan a los
                   hombres.

                   La presencia de obesidad refleja
                   una gran disparidad social, afectan-
                   do en mayor medida a las clases
                   menos favorecidas, especialmente
                   en el caso de las mujeres.
                   Los resultados de la encuesta
                   muestran que mejoran lentamente
                   algunos factores de riesgo compor-
                   tamentales y así lo demuestra que
                   disminuye el consumo de tabaco y
                   de alcohol. El número de fumadores
                   desciende al 22%, la cifra más baja
                   en 30 años; sin embargo el des-
                   censo es cada vez más lento, sobre
                   todo en el caso de las mujeres.
                   En cuanto al consumo de alcohol en
                   la encuesta el 36,5% de los adultos
                   consume habitualmente bebidas
                   alcohólicas,  el  doble  de hombres
                   (49%) que de mujeres (24,6%). Este
                   tipo de consumo ha descendido 12
                   puntos en el último decenio desde
                   el 48,4% en 2006.



 46        60 y más • agosto 2018                                                                             47
                                                                                                              47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52