Page 44 - ses340
P. 44
Palabras mayores
Un buen programa de musicote-
rapia orientado al envejecimien-
to saludable puede abordar muy
exitosamente la prevención de los
trastornos del estado de ánimo,
además de proporcionar bene-
ficios físicos a las personas que
disfruten de ellos. Existen muchos
estudios científicos que lo con-
firman. Recuerdo que hace unos
años llevamos a cabo un programa
que se repitió durante 5 ediciones.
Consistía en 5 sesiones de 90’ de
musicoterapia estructuradas. En
estas sesiones pedíamos a los par-
ticipantes que registrasen su esta-
do anímico antes y después. Los
resultados no pudieron ser mejo-
res. No solo mejoraba el estado de
ánimo durante la sesión sino que
también aumentaba el nivel a lo
largo de todo el programa, impac-
tando positivamente a su bienestar
fuera de las sesiones.
Entre las terapias no farmacoló-
gicas más beneficiosas para en- más necesita en cada momento. persona y también al cuidador es
fermedades como el Alzheimer Recordar, conversar, relacionarse esencial que musicoterapeutas y
está la musicoterapia ¿en qué con los demás, expresar sus emo- cuidadores nos complementemos
medida puede reducir el impac- ciones, aumentar su autoestima, en el uso de la música. El musi-
to de esta enfermedad? mejorar la coordinación de sus mo- coterapeuta no puede estar las 24
Gracias a estudios con neuroimá- vimientos, disminuir la ansiedad, horas con la persona y sin embar-
genes hemos podido saber que el superar la depresión, ejercitar sus go las necesidades están ahí. Esta
estímulo musical es efectivo hasta funciones ejecutivas son sólo algu- visión me llevó hace unos años a
muy avanzada la enfermedad y que nos de los ejemplos. Así, el impacto desarrollar el modelo Cuidados
es capaz de activar redes neurona- en el bienestar emocional y físico Musicales con el que llevo a pro-
les que alcanzan zonas corticales son evidentes. La persona aumen- fesionales y cuidadores familiares
y subcorticales no afectadas por el ta su autoestima, se relaciona más recursos musicales con orientación
Alzheimer. y mejor, y si se encuentra en las terapéutica, en los que se incluyen
La participación en programas de fases iniciales, mejora su grado de técnicas sencillas de implementar
musicoterapia tiene un impacto autonomía. y se trabajan actitudes y formas de
muy positivo en una persona que comunicación que dan respuesta a
convive con el Alzheimer. Cada ¿Qué importancia tiene la orien- los retos a los que se enfrentan la
etapa tiene unas necesidades dis- tación y el traspaso de conoci- persona enferma y sus cuidadores.
tintas y no hay dos personas que mientos entre el musicoterapeu- Desde el año 2016 hemos acompa-
vivan igual un proceso de Alzhei- ta y el cuidador? ñado a más de 1.500 profesionales
mer. El musicoterapeuta, por un Otra faceta del musicoterapeu- en toda España y estamos viendo
lado conoce profundamente los ta que acompaña a personas con muy buenos resultados con la apli-
efectos de la música, de sus ele- demencia, como experto conoce- cación de este modelo.
mentos, y puede moldearla con la dor de los efectos y técnicas te-
flexibilidad necesaria para alcanzar rapéuticos, es la de orientador de ¿La musicoterapia debe propo-
los objetivos deseados. Por otro los cuidadores, piezas fundamen- nerse como una terapia comple-
lado, realiza un acercamiento único tales en el entorno de la persona mentaria a la farmacológica en
a las necesidades de cada perso- con Alzheimer. Siempre he creído personas con Alzheimer?
na y consigue así ofrecerle lo que que para ayudar plenamente a la Sin duda alguna. Los fármacos
44 60 y más • agosto 2018