Page 40 - ses339
P. 40
Encuentr
Encuentrosos
La I Jornada Fisioterapia Oncológica
y Cuidados Paliativos’, organizada
por el Colegio Profesional de
Fisioterapeutas de la Comunidad de
Madrid, se celebró en el Auditorio del
Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
EL EJERCICIO FÍSICO,
CLAVE PARA REDUCIR LA FATIGA,
UNO DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS
MÁS COMUNES DEL CÁNCER
El doctor y miembro de la Comisión ‘I Jornada de Fisioterapia Oncoló- uno de los efectos más comunes de
de Fisioterapia Oncológica y Cuida- gica y Cuidados Paliativos’, organi- los casos de cáncer”.
dos Paliativos del Departamento de zada por el Colegio Profesional de
Salud y Rendimiento Humano de la Fisioterapeutas de la Comunidad de En relación a los beneficios que
Universidad Politécnica de Madrid, Madrid (CPFCM), que se celebró en aporta el deporte en los pacientes
Alejandro San Juan Ferrer, desta- el Auditorio del Hospital Clínico San oncológicos, el doctor recordó que”
có la importancia del deporte para Carlos de Madrid. el programa de ejercicio físico debe
reducir los efectos secundarios del San Juan Ferrer hizo hincapié en la ser, en cualquier caso, personaliza-
cáncer, tanto tempranos como tar- fatiga como uno de los efectos se- do y debe desarrollarse antes, du-
díos, entre los que se encuentra la cundarios tanto tempranos como rante y después del tratamiento on-
fatiga crónica, que es una de las tardíos del cáncer, y afirmó que “aun- cológico, para beneficiar la salud,
consecuencias más frecuentes en que algunos especialistas aún no lo el bienestar y la calidad de vida de
los casos de cáncer. las personas”.
recomiendan, la actividad física es la
Así lo puso de manifiesto este ex- herramienta principal para romper el Sobre la fatiga como efecto direc-
perto durante su participación en la ciclo de la fatiga perpetuada, que es to en los pacientes oncológicos, la
40 60 y más • mayo 2018