Page 29 - ses338
P. 29
Noticias Ministerio
ante conductas como el juego. El alcohol es la sustancia que produ- presentan una prevalencia mayor
“Ante estas nuevas adicciones el ce mayores efectos negativos sobre en mujeres que en hombres. Según
éxito para superarlas no está en el que lo consume y sobre terceros los últimos datos publicados por el
abandonar el uso sino en apren- de todas las sustancias que pueden Plan Nacional sobre Drogas, de las
der a utilizarlo de manera no per- generar adicción. 3.732.000 personas que consumie-
judicial”. ron hipnosedantes en 2015, el 65%
Además se hará énfasis en la me- eran mujeres. Un 3% de estas muje-
En cuanto a los consumos por jora del acceso al tratamiento de la res tuvieron un consumo problemá-
parte de los menores de edad y mujer que suele retrasarse al en- tico. El consumo de hipnosedantes
los jóvenes, la estrategia priorizará contrarse con más barreras en el son los únicos con una prevalencia
los efectos sobre la salud del con- acceso a la atención e incorpora- de consumo mayor en mujeres que
sumo de alcohol especialmente ción social, especialmente en mu- en hombres, en muchas ocasiones
de los menores. Disminuir el con- jeres con responsabilidades fami- el consumo se considera “normali-
sumo de alcohol por parte de los liares en situación de consumo. Así zado” en otras se oculta y en otras
menores y retrasar su edad de mismo se impulsará la formación de está ligado al desconocimiento.
inicio, continúa siendo uno de los los profesionales en el enfoque de
mayores retos; un 31,9% de los género y se priorizará la existencia También por primera vez se va a
estudiantes de enseñanzas se- de personal formado en la materia poner el foco en los mayores de
cundarias de 14 a 18 años realiza de género en los dispositivos de 64 años, consumidores crónicos
un consumo de riesgo de alcohol atención. También se trabajará con de la época de los 80 y 90 con el
en fin de semana. En España casi mayor profundidad en el consumo y objetivo de conocer sus actuales
el 80% de los jóvenes han consu- la adicción a los hipnosedantes, las necesidades y contribuir a su ple-
mido alcohol antes de los 18 años. únicas sustancias que en España na integración.
“En nuestro país el 18% de la población PARTICIPACIÓN Y
de adolescentes y jóvenes de 14 a 18 PRESUPUESTO
años usa de manera abusiva las La nueva Estrategia se ha elaborado
tecnologías” con un alto grado de participación
que ha implicado a más de 400
organizaciones y expertos y ha
sido aprobada con el consenso de
todas las instancias que forman
parte del Plan Nacional sobre
Drogas (administración general del
Estado, comunidades autónomas,
municipios, organizaciones no
gubernamentales, sociedades
científicas, centros de investigación,
expertos del sector, entre otros).
Respecto al presupuesto
global para todo el período de
duración, en lo que concierne al
Estado, ha explicado que será de
1.016.363.333,28€ (aproximadamente
un 24% corresponde a presupuesto
propio del Fondo de bienes
decomisados por tráfico ilícito de
drogas y otros delitos relacionados).
28 60 y más • marzo 2018 29