Page 27 - ses337
P. 27

Cara a cara




                                                              DECÁLOGO PARA LLEGAR A LOS 90
                                                              CON BUENA SALUD
                                                              José Antonio López Trigo
                                                              1.  Llenar la despensa de fruta: las frutas son los
                                                                alimentos con mayor cantidad de nutrientes y
                                                                sustancias beneficiosas para nuestra salud.
                                                              2.  Caminar 30 minutos al día: todos podemos
                                                                hacer ejercicio físico y nunca es tarde para
                                                                empezar.
                                                              3.  Disfrutar del hoy y del ahora con optimismo: el
                                                                ser humano tiene presente, pasado y futuro, sin
                                                                embargo, el único tiempo que nos pertenece es
                                                                el ahora.
                                                              4.  Apuntarse a clase: no importa de qué sea la
                                                                materia: un curso de lectura, la universidad para
                                                                mayores, un taller de manualidades… Nunca es
                                                                tarde para aprender.
                                                              5.  Nunca tomar la pastilla que le vino bien a
                                                                la vecina: muchas personas mayores tienen
                                                                tendencia a la automedicación.
                                                              6.  No tener reparo en usar el bastón: hoy en día
                                                                a muchas personas mayores les cuesta decidirse
            Cuando alguien tiene reuma va al reumatólogo, si    a usar el bastón; este elemento de apoyo, que
            tiene hipertensión al cardiólogo, pero ¿cuándo de-  muy equivocadamente tiene connotaciones
            bemos de acudir al geriatra?
            Al geriatra podemos acudir en varias circunstancias.   peyorativas, nos puede salvar la vida en más
            Entre ellas podemos incluir las que tienen que ver con   ocasiones de las que pensamos.
            la mejora de nuestras actividades para conseguir un   7.  No pasar toda la vida con las mismas gafas: con
            envejecimiento activo y pleno. Los geriatras somos   el paso del tiempo y, al igual que ocurre con el
            especialmente eficaces en pacientes frágiles (aquellos   resto de nuestro organismo, nuestros sentidos
            en un equilibrio inestable entre la salud y la depen-  van sufriendo modificaciones que pueden alterar,
            dencia), los pacientes mayores más complejos por sus   de forma natural, mínimamente su función.
            diversas enfermedades, los que precisan un complejo   8.  Hacerlo tú solo: las personas mayores no deben
            plan de tratamiento farmacológico, aquellos que están   dejar que los demás hagan las cosas que ellos
            en situación de pérdida de autonomía, porque el geria-
            tra puede ayudar a que la recobre o a que su impacto   pueden hacer por sí mismos, siempre que su
            sea el menor posible en la persona.                 capacidad y salud lo permita.
                                                              9.  Dormir 7 horas al día: el sueño no solo sirve para
            Hay científicos que aseguran que los avances        que nuestro cuerpo descanse. También es muy
            científicos posibilitarán la inmortalidad al hombre   útil para que nuestro cerebro module algunas
            a partir de 2045… ¿Cómo se imagina que enveje-      de sus funciones y consolidar cosas que hemos
            ceremos por esos años?                              hecho o aprendido durante el día.
            Dado que no soy muy aficionado a la ciencia ficción   10.  Participar e implicarnos: ¿En qué? En todo.
            y que esas premoniciones (hasta ahora son más        Participar, implicarnos, mantener aficiones
            premoniciones que hechos amparados por estudios      y compartirlas, colaborar con los demás en
            concluyentes), me conformaría con que todos enve-
            jeciéramos con las menores pérdidas posibles, lo más   cuantas actividades nos apetezca… Sentirnos
            autónomos y lo menos dependientes posible, sobre     partícipes con y por los demás.
            todo los que como yo, ya estaremos en los 85, ojalá.


 26        60 y más • diciembre 2017                                                                   27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32