Page 11 - ses337
P. 11

Panorama +


                                                                            ARTE PARA LA
                                                                            INCLUSIÓN



                                                                            La primera representación fue La
                                                                            casa de Bernarda Alba, un juego
                                                                            pedagógico  dentro de una obra
                                                                            de teatro que escenificaba “lo que
                                                                            somos nosotras, ese  respeto por
                                                                            el luto que a veces no entendéis”
                                                                            y que llegaron a representar
                                                                            casi cien veces, muchas en este
                                                                            mismo teatro en 2009.  Con tan
                                                                            sólo dos meses de ensayo, buena
                                                                            disciplina y una metodología para
                                                                            el aprendizaje del texto, palabra
                                                                            a palabra, ejercitaron tanto la
                                                                            memoria que aún Rocío Montero
                                                                            se siente Bernarda Alba. Un papel
                                                                            que recita de carrerilla porque
                                                                            “no dejaré de interpretarlo
                                                                            allá donde quieran ver teatro
 Pedro Puente, presidente de la Fundación Secretariado Gitano  Gitanas de El Vacie. Representación teatral de La Casa de Bernanrda Alba.
                                                                            de verdad”, se compromete
                                                                            con otra victoria dialéctica. La
            entiendes, verdad?”, repiten como  de trabajo social y teatro comuni-  idea de llevar este montaje con
            un mantra. Esta vez los tejados de  tario, Ricardo Iniesta y Silvia Gar-  ocho mujeres de etnia gitana
            chapa dejan hileras finas de luz  zón,  componentes  de esta institu-  a pesar de su analfabetismo le
            por las que entra la incesante agua  ción, decidieron poner en marcha   dio la razón a Pepa Gamboa, la
            que amenaza con llevarse un col-  unos talleres de teatro con varias   directora teatral y a Silvia Garzón,
            chón sobre el que llora un chiqui-  de las mujeres del asentamiento   actriz de Atalaya. Esta iniciativa
            llo sin remisión. El consuelo de su  gitano y presenciar  la obra Divi-  generó tanta   expectación sin
            madre queda lejos. A poco más de  nas palabras, de Ramón María del   precedentes a nivel nacional y
            530 kilómetros Rocío, Lole, Carina,  Valle-Inclán. “Nosotras queremos
            Sandra… hasta  siete mujeres,  se  hacer algo así”, fue la sugerencia   europeo que los reconocimientos
            preparan para subir al escenario  de Rocío Montero, la más mayor,   no tardaron en llegar: Premio
            del teatro español. La pesadilla y  que se había quedado  prendada   Emilio Castelar a la Defensa
            el sueño conviven al mismo tiem-  del ambiente vivido. “Eso es impo-  de las Libertades y el Progreso
            po y en familia. Todos pertenecen  sible, aquí hay actrices que llevan   de los Pueblos 2014,  Premio
            al asentamiento chabolista más  quince años en escena”. Tan sin-  Clara Campoamor 2010 a Pepa
            antiguo de Europa. Ahora son 600  ceros fueron con ellas que aquella  Gamboa por su dirección teatral,
            personas pendientes de ellas, mu-  noche en la hoguera de El Vacie  Premio Europeo Cultura Gitana
            jeres sin alfabetizar, que sin saber  sólo hablaban las mujeres con  a la Concordia 2010… Madrid,
            leer y escribir representan el clási-  alusiones y onomatopeyas sobre  Barcelona, Rotterdam. Destinos
            co de la dramaturgia del Siglo de  aquella experiencia, la primera en  visibles como sus deseos y
            Oro Español:  Fuenteovejuna, de  sus vidas. De la oscuridad y el si-  derechos.
            Lope de Vega. Y anteriormente La  lencio –de la nada– llegó la con-
            Casa de Bernarda Alba, de  Fede-  jura. A Pepa Gamboa, la directora
            rico García Lorca.              teatral que ahora las dirige, no le
                                            pareció mal subirlas a las tablas
            Muy cerca de El Vacie se encuen-  del TNT–Atalaya. La prueba dejó
            tra el centro de investigación tea-  satisfechos a todos, “había mucha
            tral TNT–Atalaya. Con esa filosofía  verdad y fuerza escénica”, recuer-


 10        60 y más • diciembre 2017                                                                   11 11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16