Page 8 - ses337
P. 8
Panorama +
Inclusión social
de la población gitana
ENTRE EL
DESCONOCIMIENTO
Y EL PREJUICIO
¿Por qué la historia y la cultura del pueblo gitano no
aparecen en los libros escolares? ¿Por qué la RAE uti-
liza la acepción trapacero para definirnos? La primera
pregunta, a pesar de que en España hay casi un millón
de gitanos, no tiene respuesta. La formuló un niño,
Samuel, a sus padres. La cuestión pasó al profesor, la
directora, un inspector de Educación y llegó al Mi-
nisterio correspondiente. La historia sirvió también
para celebrar este año el día internacional del pueblo
gitano y volverse a preguntar: ¿por qué no nos cono-
ces antes de juzgar? Ya lo decía Albert Einstein, “es
más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio”.
Texto y Fotos: Miguel Núñez Bello
La población gitana española se calcula en alrededor específicos dirigidos a compensar las desventajas
de 725.000- 750.000 personas. En la actualidad, la para alcanzar la equidad en las cuatro áreas funda-
política del gobierno en materia de población gitana mentales para la inclusión social: Educación, Empleo,
se recoge en la Estrategia Nacional para la Inclusión Vivienda y Salud.
Social de la Población Gitana en España 2012-2020
que ha elaborado el Ministerio de Sanidad, Servicios ¿Avanzamos entonces hacia una sociedad más res-
Sociales e Igualdad. En términos generales, se re- petuosa con la diversidad? Existe una percepción
coge en este informe, se han experimentado impor- muy polarizada de la población gitana, se explica Pe-
tantes avances sociales en los últimos 40 años con dro Puente, presidente de la Fundación Secretariado
respecto a esta población alcanzados por la demo- Gitano, entidad social intercultural sin ánimo de lucro
cratización de la sociedad española, el crecimiento que presta servicios para el desarrollo de la comu-
económico del país, la construcción de un Estado nidad gitana en España y en el ámbito europeo. “La
Social, el acceso generalizado a los sistemas de bien- sociedad o los ve desde la perspectiva del gitano ar-
estar social (especialmente vivienda, salud, servicios tista, flamenco, cantaor o bailaor… o en el otro polo,
y prestaciones sociales) y las medidas y programas la del gitano marginado, sucio, que vive en chabo-
8 60 y más • diciembre 2017