Page 36 - ses334
P. 36
Encuentros
La jornada viene llevando a cabo este progra- Física y Deportiva del Departamen-
pretendía ma desde hace varios años, cele- to de Fisiología de la Facultad de
Farmacia de la Universidad de Gra-
brándose la última edición en la
concienciar a las localidad de Coín. nada, que puso de relieve que el 40
% de las muertes en España tienen
personas mayores La Mesa la cerró Milagros Díaz una relación con la inactividad físi-
de la importancia Díaz, gerente del Patronato de De- ca. Aparicio también destacó que la
mejora en la capacidad cardiorres-
portes del Ayuntamiento de Alco-
de realizar ejercicio bendas (Madrid), que subrayó la piratoria al realizar una actividad fí-
físico moderado y importancia de la parte lúdica y de sica moderada habitual supone una
diversión que acompaña a los be-
considerable reducción del desa-
de sus beneficios neficios para la salud de la práctica rrollo de enfermedades cardiovas-
para la salud y de toda actividad deportiva. Mostró culares y que factores como la obe-
sidad y el tabaco multiplican sus
a los asistentes la inversión en De-
para favorecer el portes que ha efectuado el Ayun- efectos negativos si se acompañan
pleno desarrollo tamiento de la localidad madrileña, de un estilo de vida sedentario.
claramente muy por encima de la
de sus relaciones media del resto de los Ayuntamien- La siguiente intervención corrió
sociales tos nacionales y ello quedó patente a cargo de la Dra. Cristina Blas-
al ser expuestas las instalaciones
co-Lafarga, del Departamento de
de la Ciudad Deportiva “Valdelas- Educación Física y Deportiva de la
fuentes”. Universidad de Valencia, que puso
énfasis en la importancia de con-
Tras el coloquio posterior a la mesa seguir interiorizar en las personas
y una pausa, tuvo lugar la mesa re- mayores que realizan una activi-
donda sobre “Beneficios de la acti- dad física la sensación de no co-
vidad física en las personas mayo- rrer peligro, ya que ello hace que se
res: Mejora de la salud y la función lancen con más facilidad a la bús-
cognitiva”, que fue moderada por queda de nuevos retos. Blasco-La-
Sacramento Pinazo, vicepresiden- farga también subrayó que la acti-
ta de Gerontología de la Sociedad vidad física se traduce en mejores
Española de Geriatría y Gerontolo- neuronas, ya que mejora sensible-
gía. El objetivo a perseguir con esta mente la actividad que desarrolla
Mesa fue el de resaltar los múlti- el hipocampo y la memoria.
ples beneficios que se derivan de
la práctica habitual de actividad El cierre de la Mesa llevó el sello del
física, tanto para la salud en gene- Dr. Narcís Gusi Fuertes, catedrático
ral como para potenciar la función de Actividad Física y Ca-
cognitiva y psicosocial. lidad de Vida de la
Facultad de Cien-
La primera intervención cias del Depor-
fue la de la Dra. Virginia te de la Uni-
Aparicio García-Molina, versidad de
El 40 % de doctora en Educación Extremadura.
las muertes en
España tienen
una relación con
la inactividad
física
36 60 y más • septiembre 2016