Page 35 - ses334
P. 35

Encuentros








































                   lentía, ya que sólo afrontando adversidades tan dolo-  física en las personas mayores desde la Administra-
                   rosas como un accidente que estuvo a punto de cos-  ción Pública. La finalidad de la misma radicó en poner
                   tarle la vida, se puede llegar a entender el sacrificio y  en común distintas medidas y programas de impulso
                   el espíritu de superación diarios a través del deporte.  de actividad física en personas mayores en diferentes
                                                                   entidades de ámbito local, que son quienes realmente
                   La siguiente ponencia corrió a cargo de Victoria Ley   ejecutan esta competencia.
                   Vega de Seoane, de la Agencia Española de Protec-
                   ción de la Salud en el Deporte, y versó acerca del Plan   Fue moderada por Manuela Cela, jefa de Servicio de
                   Integral para la Actividad Física y el Deporte. Ley se-  Formación Especializada en el Imserso, y contó con
                   ñaló algunas características del Plan Integral A + D,   tres representantes de la administración local, dos
                   desarrollado en la Agencia y arrojó algunos apuntes   municipales y uno provincial.
                   muy interesantes a través de las distintas estadísticas
                   mostradas. Así, es de destacar un dato muy relevante:   José Pelegrín, jefe de actividades de “Zaragoza Depor-
                                                                   te” del Ayuntamiento de Zaragoza, detalló el Programa
                   la inactividad física de la población supone un gasto   “Entra en acción” y destacó la colaboración del Con-
                   para el Estado de un 10% más del que se daría en el   sistorio con la Agrupación Cesaraugusta, que actúa
                   caso de un ejercicio moderado habitual.         sin ánimo de lucro organizando diferentes actividades
                                                                   físico-recreativas en la ciudad de Zaragoza.
                   Los datos reflejados también pusieron sobre la mesa
                   una tendencia que podríamos calificar al menos de   Dos programas impulsados por el Ayuntamiento de
                   inquietante: El índice de comportamiento sedentario   la capital aragonesa están siendo muy exitosos y a
                   (ICS) es significativo en las distintas franjas de po-  ellos se refirió Pelegrín: el de gerontogimnasia y Za-
                   blación por edad, pero especialmente elevado en los   ragozanda.
                   mayores de 65 años, muy lejos de la recomendación
                   aportada por la OMS de al menos 150 minutos a la  A continuación intervino Concepción Berzal Martín,
                   semana de actividad física moderada.            de la Diputación de Málaga, para exponer las caracte-
                                                                   rísticas del programa “Actividad físico-deportiva para
                   La primera mesa redonda trató de exponer las diferen-  mayores”, desarrollado a lo largo de toda la provincia
                   tes medidas adoptadas para el fomento de la actividad  costasoleña. Con el lema “Deporte para siempre” se



 34        60 y más • septiembre 2016                                                                         35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40