Page 10 - ses323
P. 10
| REPORTAJE
que puede hacerse. Muestra cómo
pueden ser diferentes las conclu-
siones políticas de las de la salud,
el transporte y la educación, si son
vistos bajo esta luz.
Los gobiernos en todo el mundo
ahora están midiendo el bienestar
subjetivo o están considerando la
posibilidad de hacerlo. En este in-
forme, la OCDE explica el pensa-
miento detrás de sus nuevas direc-
trices de estándar internacional para
medir el bienestar, y la oficina del
Informe sobre Desarrollo Humano
de la ONU explica su enfoque de la
cuestión.
El Informe Mundial de la Felicidad
2013 se presentó en un taller inter-
nacional importante el 8 de septiem-
bre. Una jornada técnica sobre las
directrices de la OCDE se llevó a
cabo en una sesión paralela.
El informe ha sido editado por el
profesor John F. Helliwell, de la
Universidad de British Columbia y
el Instituto Canadiense para la In-
vestigación Avanzada; Lord Richard
Layard, director del Programa de
Bienestar en el Centro de LSE para
el Desempeño Económico, y el pro-
fesor Jeffrey D. Sachs, director del
Earth Institute de la Universidad de
Columbia, director del SDSN y ase-
sor especial del secretario general
de la ONU.
Pero además de la foto fija, el do-
cumento de Naciones Unidas ana-
liza la oscilación de los niveles de
felicidad en el tiempo y advierte que
41 países son más tristes ahora que
hace cinco años. Entre ellos, España
(a la que se suman otros siete países
europeos, como Grecia, Portugal e
Italia; pero también algunas regio-
nes del norte de África y Oriente
10 Más información