Page 19 - ses321
P. 19
Garantizar criterios de calidad en la
atención al dependiente tanto en su
y promoción de la salud. Por
eso, el Gobierno trabaja, a tra- domicilio como en las residencias y
vés de la Federación Española centros específicos
de Municipios y Provincias,
con ayuntamientos de toda Es- El 80% de los beneficiarios de los
paña en el proyecto de la Red servicios y prestaciones del Siste-
Española de Ciudades Salu- ma de Atención a la Dependencia
dables, que ya cuenta con 150 están atendidos en su domicilio,
ciudades asociadas, muchas bien porque les cuida un familiar,
de las cuales están entre los bien porque reciben la asistencia
municipios premiados con las de los servicios sociales. La ayu-
banderas verdes. da a domicilio, la teleasistencia,
el asistente personal, los centros
El reto de la sostenibilidad de día y los centros de noche for-
Por su parte, Arias Cañete se- man parte de la gama de servicios
ñaló que las ciudades son un que el Sistema confiere a la per-
elemento fundamental en el sona dependiente para que siga
reto de la sostenibilidad. Se- en su vivienda. Con estos datos
gún el Ministro, “el urbanis- en la mano, el director general del lar por que dicha asistencia se ajuste a
mo sostenible constituye un Imserso, César Antón, ha abogado por criterios de calidad y aseguren el mejor
nuevo enfoque para el diseño garantizar una atención integral de ca- tratamiento del dependiente. “Es nece-
de las ciudades, capaz de con- lidad, tanto si el beneficiario es cuidado sario establecer garantías para que es-
ciliar la necesidad de proteger por un allegado como si recibe asisten- tos cuidados en el domicilio blinden la
el medio ambiente con el cre- cia de los profesionales. calidad de vida de las personas”, afirmó
cimiento urbano”. César Antón Beltrán, antes de recalcar
César Antón Beltrán inauguró el pasa- la conveniencia de fijar “criterios y re-
A juicio del Ministro, la so- do 25 de junio las II Jornadas Interna- quisitos” en los servicios profesionales
ciedad española es cada vez cionales sobre Atención a la Dependen- y en “la preparación, formación y apo-
más exigente en la mejora del cia, que llevan por título “Innovaciones yo de los cuidadores familiares”.
medio ambiente, “instando a para vivir en casa bien”. Innovaciones
los poderes públicos a velar que, tal y como destacó el director ge- Según manifestó el director general
por la mejor conservación de neral del Imserso, vendrán por la apor- del Imserso, si la atención de calidad
los espacios donde habita”, tación de las nuevas tecnologías de la en el domicilio no fuera posible, la
principalmente en las ciuda- información y de la comunicación. Lo alternativa ha de ser la atención resi-
des, ya que, según los estu- que estas herramientas puedan contri- dencial profesionalizada “durante las
dios de población, más del buir para el perfeccionamiento del Sis- 24 horas del día”. Y en este caso los
93% de los españoles vive en tema de Dependencia marca un camino criterios de asistencia de calidad deben
núcleos urbanos, en más de que el Ministerio de Sanidad, Servicios quedar fuera de toda duda.
8.000 municipios. Sociales e Igualdad quiere explorar,
siempre bajo la prioridad de una aten- La coordinación sociosanitaria se an-
En este contexto, Arias Cañete ción completa, garantista y ágil. toja, por tanto, esencial. El Ministe-
considera que las distintas mo- rio de Sanidad, Servicios Sociales e
dalidades de los premios entre- Que la persona dependiente esté bien Igualdad, así como las Comunidades
gados plantean la necesidad de asistida en su domicilio es una reali- Autónomas, ya están trabajando en la
reflexionar sobre las medidas dad que el Ministerio no niega, sino al coordinación de los dos tipos de ser-
más adecuadas para hacer de contrario: quiere potenciarla. No obs- vicios, ya que por regla general la per-
nuestros municipios un lugar tante, tal y como explicó César Antón sona dependiente necesita ambos “en
cada vez más habitable. Beltrán, las administraciones deben ve- alguna etapa de su vida”.
Más información 19