Page 6 - 314
P. 6

| NOTICIA




       El Proyecto de Presupuestos se ha presentado
       para su aprobación en las Cortes Generales


       Se dedicarán más de 121.000 millones

       de euros a las pensiones en 2013





        Texto: Juan M. Villa
        Fotos: Archivo





             l Gobierno ha presentado los
      EPresupuestos del Estado para el
       próximo ejercicio, después de que se
       aprobaran el jueves 27 de septiembre
       en un Consejo de Ministros extraordi-
       nario para cumplir con la legalidad del
       procedimiento y que estuvieran en el
       Congreso antes del 1 de octubre.


       El ministro de Hacienda, Cristóbal
       Montoro, destacó en su presentación
       en el Congreso de los Diputados que
       son unos presupuestos sociales, porque
       hay un 63,6% del gasto que atiende te-
       mas sociales, dejando los intereses de
       la deuda al margen. “El presupuesto es   Los pensionistas verán incrementadas sus pensiones al menos un uno por ciento
       cada vez más social como consecuen-
       cia de la crisis”, dijo el ministro.  2013 un total de 106.350,1 millones  tivas se situará en 2.628,57 millones
                                         de euros, un 4,3% más, como con-   de euros, un 23% más que en 2012.
       Un aspecto esencial es la política  secuencia  del  incremento  del  co-  La aportación del Estado para finan-
       de pensiones para la que se fija una  lectivo  de  pensionistas,  del  mayor  ciar los complementos de pensiones
       subida del 1% de todas las pensio-  efecto sustitución y de la subida de  mínimas se incrementará en 4.088,98
       nes. El gasto en pensiones aumenta  todas las pensiones en un 1% para el  millones de euros, un 107,4% más en
       el 4,9% frente a 2012 hasta alcanzar  próximo año.                   términos relativos. El Gobierno ha
       un total de 121.557 millones de eu-                                  explicado que esto supone un “signi-
       ros. Hay que destacar que las pen-  En cuanto al ámbito no contributivo,  ficativo esfuerzo” por parte del Esta-
       siones no contributivas dejan de ser  el crédito destinado en el ejercicio  do en el actual proceso de reducción
       financiadas por la Seguridad Social,  2013 para las pensiones no contribu-  del gasto para alcanzar el objetivo de
       de esta forma el Estado asume la                                     déficit, así como una “apuesta por la
       financiación de las prestaciones no   El gasto en pensiones          sostenibilidad del sistema de la Segu-
       contributivas con 6.662 millones de   aumenta el 4,9 por             ridad Social”.
       euros.
                                         ciento frente a 2012               Por su parte, la cuantía presupuesta-

       Al pago de pensiones en su moda-  hasta alcanzar un total de         da para el régimen de clases pasivas
       lidad contributiva se destinarán en  121.557 millones de euros       del Estado asciende a 11.865,6 mi-


       6  Noticia
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11