Page 47 - 311
P. 47

El cuidador familiar: una entrega silenciosa
                                                                                  su propia vida porque la enferme-
                                                                                  dad se ha convertido en la “reina
                                                                                  de la casa”. A partir de ahí em-
                                                                                  pieza un declive físico y psíquico
                                                                                  del cuidador que corre paralelo al
                                                                                  deterioro gradual al que la enfer-
                                                                                  medad somete a la persona.

                                                                                  Ésta es la vivencia que experi-
                                                                                  mentan miles de familias en nues-
                                                                                  tro país.

                                                                                  Casi siempre son los demás los
                                                                                  que perciben el desgaste y aisla-
                                                                                  miento de las personas cuidado-
                                                                                  ras, mientras que ellas, en ocasio-
                                                                                  nes apenas son conscientes de lo
                                                                                  que les está ocurriendo.

                                                                                  Terapia intergeneracional


                                                                                  Mita Beutel es terapeuta musical.
                                                                                  Avalada por una amplia trayecto-
                                                                                  ria profesional centrada en enfer-
                                                                                  medades degenerativas, empezó
                                                                                  a colaborar con la Asociación de
                                                                                  Enfermos de Alzheimer de A Co-
                                                                                  ruña (AFACO). Enseguida se dio
                                                                                  cuenta de la simbiosis que suele
                                                                                  producirse  entre enfermo y cui-
                                                                                  dador familiar y de que la gran
                                                                                  olvidada en protocolos y progra-
                                                                                  mas era la figura de aquéllos cuya
              dependencia, la figura del cuida-  identidad  personal.  Cuando lle-  vida corre pareja a la del enfermo.
              dor familiar.                     ga a este punto, vive por y para
                                                el enfermo; sus necesidades, tan-  Ella y Juan Bonome, psicólogo de
              Pueden tener ayuda puntual de     to físicas como emocionales, van   la asociación,  empezaron a pro-
              los cuidadores profesionales que   disminuyendo,  se  bloquean;  su   mover pequeños encuentros entre
              el actual sistema de bienestar    personalidad queda subyugada      personas con una característica
              pone a su disposición, incluso la   y, sin darse cuenta, una persona   común: tener un familiar depen-
              colaboración  de  otros  miembros   sana deja de ser protagonista de   diente. La iniciativa pronto halló
              de la familia, lo que puede per-                                    eco en otros lugares, especialmen-
              mitir en algunos casos seguir con   El cuidador familiar siente     te en el Ayuntamiento de Oleiros,
              la actividad laboral, pero ellos sa-  de un modo muy distinto       cuyos servicios sociales buscaban
              ben que una parte de su vida se                                     un programa para atender a este
              disolvió en aquel diagnóstico.    al cuidador profesional y         colectivo, y en la localidad de
                                                la empatía con el enfermo         Chantada (Lugo).
              El cuidador familiar siente de un   va modificando poco a
              modo muy distinto al cuidador                                       Mita explica que en A Coruña se
              profesional y la empatía con el   poco su realidad hasta que        han formado grupos entre diez y
              enfermo va modificando poco a     llega un momento en el            quince cuidadores que se reúnen
              poco su realidad hasta que llega   que cambia la visión de su       un par de horas cada quince días.
              un momento en el que cambia                                         Su procedencia y experiencia vi-
              la visión de su vida y prevalece   vida y ya no se cuidan a sí      tal son muy diferentes, incluso el
              la función de cuidador sobre su   mismos                            rango de edad que va desde los 20

                                                                                             Más información   47




         046-051SESENTA.indd   47                                                                              29/03/12   17:37
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52