Page 46 - 311
P. 46

| INFORME
              Un programa de apoyo a
              cuidadores busca paliar
              su soledad y devolverles el
              protagonismo de su propia vida

              EL CUIDADOR




              FAMILIAR:



              UNA ENTREGA



              SILENCIOSA






               Texto y fotos: Ana Fernández García


                   etrás de muchos enfermos     población  varían  se-
             Ddependientes hay una per-         gún las entidades. La
              sona muy cercana a ellos emo-     Fundación    Alzhei-
              cionalmente, que compensa con     mer  España  (FAE)
              su vida las carencias que la pro-  establece en más o
              pia enfermedad conlleva. A cam-   menos 600.000 los
              bio, el miedo, el cansancio, la ra-  casos existentes en
              bia, la frustración y sobre todo   la actualidad, de los   Grupo de A Coruña.
              la soledad, son sentimientos que   cuales sólo el 30%
              pueden hacerse muy presentes      está diagnosticado.               Cuando la dependencia del en-
              en la vida de un cuidador fami-                                     fermo viene determinada por
              liar.  Que la  sociedad  actual  los   Por otra parte, un informe del   la  pérdida  de  la  función  cog-
              visibilizara dándose cuenta de    IMSERSO pone de relieve que       nitiva porque la persona nota
              que ellos son un capital humano   en más de un millón y medio de    disminuir la memoria, el pen-
              necesario, que tienen unas nece-  hogares se atiende a personas     samiento, la capacidad para co-
              sidades concretas y que cumplen   mayores. La misma fuente señala   municarse, llegando a necesitar
              una función de la que no pode-    que dejando al margen a los cui-  apoyo incluso para realizar las
              mos prescindir, ayudaría a que    dadores profesionales, un 6% de   tareas  más  simples  de  la  vida
              su impotencia se tradujera en     la población mayor de 18 años     cotidiana, la ayuda del cuidador
              ternura, vitalidad, placer… al fin   (esto es, unas 950.000 personas)   requiere de una entrega y sacri-
              y al cabo cuidar es una conduc-   otorga cuidados a mayores que     ficio especiales.
              ta tan natural en el ser humano   presentan algún grado de depen-
              como puede ser aprender a ves-    dencia.                           Alrededor de alguien que no pue-
              tirse o alimentarse.                                                de valerse por sí mismo, gravita la
                                                Con todo ello, se puede afirmar   vida de toda la familia pero muy
              Como en nuestro país no hay       que la familia sigue siendo la    especialmente la de una persona;
              datos epidemiológicos ni tampo-   principal fuente de salud y aten-  aquélla emocionalmente más cer-
              co registros sistemáticos de las   ción social y es en su seno, don-  cana a él que llega a hacer del cui-
              enfermedades  crónicas  de tipo   de se manifiesta la generosidad y   dado de su ser querido el centro
              Alzheimer, las cifras sobre la in-  entrega del cuidador no profesio-  de su existencia. Así surge, detrás
              cidencia de estas demencias en la   nal.                            de una persona en situación de

              46  Más información




         046-051SESENTA.indd   46                                                                              29/03/12   17:36
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51