Page 40 - ses308
P. 40
| EN UNIÓN
• Disminución de la frecuencia car-
díaca y de la presión arterial.
• Mejora del perfil de lípidos.
Se produce también una mejora
del auto-concepto, la autoestima
y la imagen corporal. Disminuye
el estrés, la ansiedad, el insomnio,
e, incluso, el consumo de medica-
mentos, y existe una mejora de las
funciones cognitivas y de la sociali-
zación. Sin embargo, es importante
saber que muchos de estos benefi-
cios requieren una participación
regular y continua, que pueden
volverse rápidamente reversibles si
se retorna a la inactividad.
¿Qué objetivos se persiguen con el
Programa de Actividad Física para
Mayores?
• Favorecer el mantenimiento de las
cualidades físicas de los mayores.
• Facilitar su mejora individual,
tanto a nivel fisiológico como psí-
quico.
• Contribuir a su autosatisfacción
y a la mejora de sus relaciones so-
ciales.
¿Y se logran dichos objetivos?
Sí, y entre los numerosos beneficios
que se consiguen de manera indivi-
Este programa, ¿supone un mayor ficios evidenciados científica- dualizada gracias a este programa,
beneficio físico o psicológico para mente son: nos encontramos con:
los participantes?
• Control del peso corporal. • Mejora de la sensación de bienes-
La práctica de actividad física • Disminución de la grasa corporal. tar general.
regular es una de las priorida- • Aumento de la masa muscular, • Mejora de la salud física y psico-
des en salud pública como for- fuerza muscular, flexibilidad y lógica global.
ma de prevención de enferme- densidad ósea. • Ayuda a mantener un estilo de
dades crónico-degenerativas, • Aumento del volumen sistólico. vida independiente.
especialmente en las personas • Ventilación pulmonar. • Reduce el riesgo de desarrollar
mayores. Los principales bene- • Consumo máximo de oxígeno. ciertas enfermedades –alteracio-
40 Más activos