Page 26 - ses302
P. 26

| ACTUALIDAD


          Una guía para la prevención de lesiones graves en medios acuáticos
          “DISFRUTA DEL AGUA Y


          EVITA LOS RIESGOS”


          En España, durante el año 2009,
          al menos 214 personas tuvieron
          que ser ingresadas en un hospi-
          tal a consecuencia de un ahoga-
          miento o casi ahogamiento; de
          ellas, el 35% (75) eran menores
          de 14 años.


          Los traumatismos craneoencefá-
          licos pueden tener graves reper-
          cusiones tanto para el afectado,
          como para su familia y la socie-
          dad. Además, si son graves, pue-  los menores cuando están en el   comiendan algunos sencillos con-
          den  ocasionar una discapacidad   agua o jugando cerca de ella.   sejos que minimizan este peligro:
          residual en el 50% de los casos.
                                           •  El ahogamiento se produce de   1.  No se lance al agua en zonas
          La ministra de Sanidad, Política   forma rápida y silenciosa, la    desconocidas, con poca pro-
          Social e Igualdad, Leire Pajín par-  mayoría de las veces la víctima   fundidad o desde una altura
          ticipó en Leganés en una jornada   se perdió de vista solo unos mi-  elevada o donde pueda haber
          organizada por el ministerio para   nutos.                          obstáculos como piedras, ra-
          prevenir lesiones graves en el me-                                  mas o exceso de bañistas.
          dio acuático en colaboración con   •  Muchos ahogamientos se pro-
          Cruz Roja Española y el Ayunta-   ducen en el entorno familiar:   2.  Compruebe  cuidadosamente
          miento de de dicha localidad ma-  bañeras, piscinas privadas y pis-  la profundidad del agua antes
          drileña. En este acto, se presentó   cinas hinchables. Un bebé puede   de sumergirse y evite bucear o
          la guía-cómic “Disfruta del agua   ahogarse en pocos centímetros    saltar en aguas turbias donde
          y  evita los  riesgos”,  editada  por   de profundidad.             pueden no ser visibles otros na-
          el ministerio de Sanidad Política                                   dadores y objetos.
          Social e Igualdad en colaboración   •  La mejor medida de seguridad
          con Cruz Roja Española y está di-  en las piscinas privadas es el cer-  3.  Introdúzcase en el agua len-
          rigida a los niños, niñas y adultos   cado perimetral de la piscina,   tamente o tírese de pie varias
          responsables de su cuidado. Su    aislándola de la vivienda y con   veces antes de hacerlo de cabe-
          objetivo es advertir de los riesgos   una altura de 1,2 metros de al-  za. En ese caso, recuerde que
          de sufrir lesiones en los distintos   tura y que no sea posible escalar.  los brazos deben situarse en
          entornos acuáticos y recomendar                                     prolongación del cuerpo para
          las conductas de seguridad que se   •  En la playa respetar el significa-  proteger el cuello y la cabeza.
          deben adoptar para evitarlos.     do de las banderas.               Sobre todo hay que comprobar
                                                                              que la profundidad mínima sea
           Algunos de los mensajes conteni-  •  Tirarse de cabeza desde balco-  de un metro y medio.
          dos en esta guía:                 nes, árboles, o puentes o en zo-
                                            nas con poca profundidad pue-   4.  Si se produce un accidente, y ante
          •  Respetar las normas de seguri-  de provocar una lesión grave en   la necesidad de traslado, hay que
           dad y bañarse en zonas vigiladas   la cabeza o en la espalda.      inmovilizar el cuello del herido,
           por socorristas.                                                   evitar mover la columna y avisar
                                           A la hora del baño, es aconsejable   a un profesional para que acom-
          •  Los padres, madres y cuidado-  evitar los riesgos que representan   pañe al accidentado, evitando los
           res deben vigilar atentamente a   las zambullidas. Los expertos re-  vehículos utilitarios particulares.



        26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31