Page 56 - ses301
P. 56
| CULTURATURA
| CUL
Del 25 de abril al 7 de noviembre actividades en una treintena de
localidades segovianas
La Segovia del Barroco
Coordina: Araceli del Moral
aja Segovia ha elaborado y El perro del horte-
Ceste año un programa para lano, adaptaciones
recordar la etapa de nuestra histo- ambas de sendas
ria denominada Barroco. Situada comedias homóni-
entre el año 1600 hasta el 1750, mas.
ésta fue una época difícil en lo
económico, político y social, pero Una de las come-
de enorme trascendencia en terre- dias más divertidas
nos como la literatura, la música o de Lope de Vega,
las artes, todo un ejemplo de supe- La hermosa fea, se
ración ante la adversidad. pondrá en escena
en las poblaciones
El programa cuenta con una ex- de Hontanares de
posición emblemática en las Salas Eresma, Turégano,
del Palacio del Torreón de Lozo- Sacramenia, Bo-
ya, Semblantes, que ofrece una ceguillas, Ayllón y
reflexión sobre las diversas for- Collado Hermoso.
mas de concebir el rostro humano Allí se podrá dis-
a través de los siglos, con especial frutar de esta obra
atención al momento barroco. de enredo, donde
se dan cita asuntos
La muestra ofrece una sección tan cercanos como
dedicada al retrato de grandes el amor, el culto a la
personajes, Semblantes humanos. belleza, el orgullo y
Al contrapunto del retrato huma- la vanidad.
no, que tiende a la perfección, a la
solemnidad y al decoro se dedica El Centro Cultural
la denominada Semblantes de la Cronista Herrera de
divinidad: la idealización. Con- Cuéllar y el Centro
cluye la muestra con Semblantes Social de Caja Se-
divinizados: la realidad sublima- govia Santa María
da, presidida por esa faceta tan la Real de Nieva,
afín al Barroco Español como fue serán los receptores
el naturalismo. de otra exposición:
Lope. Las entrete-
Cine, teatro y vestuario las del Siglo de Oro,
muestra que ofrece
El ciclo Lope de Vega en la gran una estupenda se-
pantalla, proyectará en Segovia, lección de trajes y joyas que, ba- Esta creadora tuvo que enfrentar-
Cuéllar, Nava de la Asunción, sados en la indumentaria de los se a la recreación de un periodo
Sepúlveda, Cantalejo, Ayllón, albores del Barroco, se confeccio- histórico en el que la indumenta-
Ortigosa del Monte y Santa Ma- naron para la película Lope y por ria tenía una enorme importancia
ría la Real de Nieva las películas la que la figurinista Tatiana Her- económica, simbólica y social,
“Lope” –centrada en los años jó- nández consiguió un premio Goya dado que la moda estaba rígida-
venes del escritor–, La dama boba al mejor diseño de vestuario. mente estructurada, orientada a
56
56 Más al díaMás al día